Cuando las temperaturas disminuyen drásticamente tenemos que tener ciertas precauciones para mantener nuestro coche en condiciones óptimas.

En verano es más sencillo, la temperatura exterior hace que el motor se encuentre en un estado más preparado para el momento del arranque. Y es que cuando hace más frío aumenta el esfuerzo necesario para que el sistema comience a funcionar. Si nuestro coche “duerme” en la calle cuando la temperatura alcanza valores bajo cero lo mejor es llevar a cabo unos pasos para prolongar su vida útil el máximo tiempo posible.
Artículos relacionados
Descubre nuestra revista online gratuita: Motorlife Magazine
5 Errores de mantenimiento que debes evitar para proteger tu coche este invierno
Estos son los líquidos que debes revisar en tu coche antes de que llegue el invierno
Revisa el estado del coche
Si tienes sospechas de que a tu coche le va a costar arrancar más que de costumbre por situaciones concretas, primero revisa el estado de algunos componentes. Con situaciones concretas nos referimos a, por ejemplo, si lleva bastante tiempo sin arrancarse y se ve sometido a temperaturas muy bajas o si es la primera vez que tratas de arrancarlo tras una nevada.
En estos casos hay tres elementos que puedes revisar tú mismo o al menos hacer una primera inspección: la batería, el parabrisas y los sistemas eléctricos secundarios (equipo de música, luces) ¿Por qué? Muy simple.
Comprueba la batería

Si abriendo el capó observamos que la batería está conectada en sus dos bornes y al primer contacto (en caso de arranque con llave) el cuadro de instrumentos se ilumina, de momento todo está bien. Podemos hacer la misma comprobación aunque el coche se ponga en marcha mediante un botón.
Si por el contrario, el coche no muestra señal alguna de que le llega la corriente eléctrica podemos sospechar que o bien el sistema eléctrico está averiado y no recibe la energía suficiente o la batería está desgastada. Podemos comprobar su estado a través de un multímetro.
Ni luces, ni radio, prioridad al arranque

Apaga las luces, la radio y cualquier otro sistema que precise electricidad para funcionar. Así damos preferencia al contacto del vehículo. Uno de los casos más comunes es que la energía de la batería se haya desgastado debido a que una de estas partes se ha quedado conectada.
Despeja el parabrisas

Desaconsejamos totalmente tratar de descongelar el parabrisas echando agua muy caliente de forma directa. Esto podría quebrar los vidrios debido a la diferencia de temperatura entre el líquido y la superficie. En su lugar utiliza un rascador de hielo y guantes para retirar la nieve y el hielo. Puedes ayudarte del climatizador en caso de que el coche haya arrancado a la primera mientras esperas a que el sistema alcance la temperatura óptima.
El momento de la verdad: el arranque
Si insertas la llave y el vehículo no responde al tratar de arrancar, no sigas insistiendo. Hacer esto de forma prolongada podría dañar el motor de arranque y causar una avería. Lo mejor es que te prepares con algo de tiempo, que pongas el contacto (si es arranque por botón, un toque sin pisar el freno) girando la llave hasta la primera posición y esperes solamente unos segundos.

Después prueba a girar la llave sin insistir mucho. Bastan 10 segundos para intentarlo y si en ese periódo de tiempo el coche no está en marcha toca esperar, al menos 30 segundos hasta volver a intentarlo. Si repetimos el proceso y no alcanzamos el éxito debemos empezar a sospechar que algo en nuestro coche no funciona como debería. Una vez hayamos conseguido arrancarlo queda el último paso.
Muy recomendable: no pisar a fondo
Nuestro coche está en marcha, ahora quizá tu instinto te pida “salir corriendo”. Pues tenemos que advertirte que este es uno de los factores que determina en muchas ocasiones la aparición de averías en tu coche. Si aceleramos a fondo mientras el motor aún está frío tenemos altas probabilidades de causar una avería a largo plazo.

La solución es muy sencilla: puedes esperar solamente 1 o 2 minutos mientras comienza a calentarse o conducir de forma suave al menos hasta que el motor haya alcanzado su temperatura óptima de 90 o 100ºC según el modelo.
Entre otros consejos debemos mencionar que utilices los neumáticos correctos para tener la tracción óptima en terrenos deslizantes (de invierno u All Season) y que tengan un dibujo suficiente que permita circular sin ningún peligro.
También puede interesarte
14 claves eficientes para calentar habitáculo del coche en clima frío
Seis razones para no hacer un mal uso del climatizador en invierno