Es un dispositivo diseñado para calentar y/o mantener el motor del vehículo caliente cuando está estacionado durante el invierno.

El funcionamiento de un calentador para el motor del coche consiste en calentar el motor y, en algunos casos, el aceite del motor, con el propósito de facilitar el arranque en climas fríos y reducir la necesidad de un calentamiento prolongado.
Temas relacionados
Cómo afecta el frío a los coches híbridos enchufables: 4 consejos para ahorrar energía
Con frío también hay que ponerse gafas de sol, te explicamos por qué
Frío polar, hielo y nieve: consejos de conducción para conducir seguro
Qué es un “block heater”
Es un calentador para el motor del coche. Consta de un elemento calefactor que se instala en el motor o en una parte específica de este, como el bloque del motor o el radiador. Este elemento calefactor se conecta a una fuente de energía eléctrica, como una toma de corriente o un cable de extensión.
En algunos modelos avanzados, el calentador para el motor del coche también puede incluir un elemento para calentar el aceite del motor. Esto resulta beneficioso, ya que el aceite caliente fluye con mayor facilidad y lubrica las partes internas del motor de manera más eficiente, lo que facilita el arranque en climas extremadamente fríos.

Funcionamiento del calentador para el motor del coche
Antes de arrancar el coche en un día frío, se conecta el calentador para el motor del coche a una fuente de energía eléctrica, como una toma de corriente exterior o un cable de extensión. El elemento calefactor calienta el motor y, en su caso, el aceite, durante un período de tiempo determinado antes de que necesites usar el coche.

Ventajas de un calentador para el motor del coche:
- Facilita el arranque: Al mantener el motor a una temperatura más alta que la del ambiente, el calentador para el motor del coche hace que el arranque del coche en climas fríos sea más fácil. Esto resulta especialmente útil en áreas con inviernos extremadamente fríos, donde el aceite del motor puede volverse viscoso y dificultar el giro del motor.
- Reducción del desgaste: Al calentar el motor antes de arrancar, se reduce el desgaste de las piezas internas, como los cilindros y los pistones, ya que el aceite fluye con mayor libertad y lubrica de manera más eficiente.
- Ahorro de combustible: Aunque el calentador para el motor del coche consume electricidad, generalmente durante un largo período de tiempo para calentarlo. Esto puede resultar en un ahorro de combustible a largo plazo.
También te puede interesar
Revisa la calefacción de tu coche: llega el frío y te damos consejos para utilizarla
Así afecta el frío extremo a la batería de tu coche eléctrico
Cómo hace sus pruebas secretas Audi en la nieve de sus futuros modelos