Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar

Quizá alquilar una furgoneta sea lo más cómodo pero no siempre se puede o ‘parece que con este maletero me sobra’. Esto es lo que debes saber si te paran con el maletero lleno

Maletero Ford Mustang Mach-e

En primer lugar debemos indicar que si tu problema es el de colocar adecuadamente la carga durante un viaje este es el post que debes consultar. Aquí “estamos para lo que estamos”, para cargar el maletero al completo con muebles, cajas de cartón, incluso electrodomésticos, para hacer una auténtica mudanza aunque, existen límites, incluso legales y es que las multas ascienden hasta los 200 euros.

Cuidados al llevar objetos voluminosos

En realidad la principal razón para evitar viajar con objetos de gran tamaño es la de mantener la seguridad al volante en todo momento. Un objeto sin sujeción en el maletero puede provocarnos daños graves después de una frenada de emergencia o tras realizar un giro brusco. Es por eso que entre nuestras recomendaciones se encuentra la de sujetar firmemente la carga antes de emprender cualquier trayecto en caso de que los objetos vayan con nosotros en el habitáculo.

Euroncap

También recomendamos evitar a toda costa circular con objetos como estanterías o muebles que sobresalgan entre los dos asientos delanteros. Os damos hasta tres razones por las que puede no ser una buena idea:

  • Compromete la seguridad y la visibilidad: con un obstáculo cerca del conductor o del acompañante un giro corriente puede golpear a cualquiera de los dos y un frenazo puede hacer que el objeto en cuestión impacte directamente en el salpicadero. Aunque puedas ver algo por el retrovisor derecho, la visibilidad se ve empeorada.
  • Dificulta la conducción: Aunque nuestro coche sea automático, la existencia de un mueble justo al lado del asiento del conductor impide maniobrar con comodidad y en caso de emergencia puede ser crucial tener completa libertad de movimientos, de hecho, si el agente considera que las condiciones de seguridad no se cumplen puede aplicar una sanción.
  • Conlleva multa: 200 euros nada más y nada menos ¿La razón? Según el Artículo 18.1. “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”. 

Este tipo de prácticas también se aplica a los pasajeros de la segunda fila de asientos. Muchos vehículos equipan un sistema “tipo trampilla” que conecta el maletero con el habitáculo y permite transportar objetos voluminosos y mantener las dos plazas traseras de los extremos disponibles. También tenemos que tener esto en cuenta porque su seguridad podría verse comprometida.

Ford Kuga

Se permite que los objetos sobresalgan del vehículo pero según la normativa, si sobresale más de un 10 por ciento de la longitud del coche (un 15 por ciento si es indivisible) se debe señalizar con la señal V-20 (la de las bandas oblicuas rojas y blancas) y el objeto en cuestión debe ir bien sujeto al interior para evitar que caiga en la calzada y pueda provocar un accidente.

Alternativas para transportar objetos

En primer lugar, puedes hacer uso de bacas de techo. Estas se instalan a través de rieles que, aunque amplían la capacidad de carga representan un problema en cuanto a límite de peso máximo, altura del vehículo superior y provocan un mayor consumo de combustible, así que hay que tenerlo en cuenta. Los pequeños remolques también nos permiten ampliar el número de objetos que podemos llevar en nuestro viaje pero algunos precisan una homologación especial o un permiso a parte del B convencional.

 

Una solución más sencilla aunque menos económica es alquilar una furgoneta para transportar tus propios objetos. Puede costarte unos 30 euros al día según la empresa con la que contrates el servicio, las condiciones, el tamaño de la furgoneta, el tiempo con el que te anticipes. Una solución más segura que el resto aunque incrementa ligeramente el presupuesto de tu mudanza o cualquier desplazamiento con “muebles a cuestas”.

Mercedes Clase V

Siempre puedes adquirir una furgoneta mixta y disfrutar del espacio abundante además de despreocuarte en caso de transporte de objetos voluminosos. Nueva o de segunda mano es un vehículo de los que “valen para todo” pero ojo con los “amigos gorrones”, estos siempre aparecen con una furgoneta de por medio.

Fotos Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar

  • Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar
  • Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar
  • Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar
  • Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar

Comentarios Cuidado con las mudanzas con tu coche porque te pueden multar

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.