La importancia de llevar bien colocado y sujeto el equipaje en el maletero del coche y las diferencias de seguridad en cada tipo de coche.

Viajar en coche es una de las formas más comunes de desplazarse, ya sea para unas vacaciones, un fin de semana largo o simplemente un trayecto cotidiano. Además de tener en cuenta cómo cuidar el coche cuando vamos a la playa, hemos de considerar que la correcta colocación y sujeción del equipaje en el maletero es crucial para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Diversas instituciones, como la DGT, el RACE o la americana NHTSA, y a las que se une Auto10, han enfatizado los riesgos y las consecuencias de llevar mal colocado el equipaje en el coche.
Temas relacionados
Qué cosas es obligatorio llevar en el habitáculo y cuáles en el maletero
3 familiares compactos con gran maletero y bajo precio para las vacaciones
Comparativa de maleteros en dos SUV sportback: Peugeot 408 y Citroën C5X
Consecuencias de llevar mal colocado el equipaje
Aumento del riesgo de lesiones: la NHTSA informa que más de 13,000 personas resultan heridas cada año en Estados Unidos debido a objetos sueltos en el coche. Estos objetos pueden golpear a los ocupantes con una fuerza considerable, causando lesiones graves.
Daños materiales: además de los riesgos personales, los objetos sueltos pueden dañar el interior del vehículo, afectando su valor y funcionalidad.
Cómo cargar el maletero del coche para viajar seguro
- Distribución del peso: coloca los objetos más pesados en la parte inferior del maletero, cerca del centro del vehículo para mantener el centro de gravedad bajo. Evita colocar objetos pesados en la bandeja trasera o sobre los asientos. Si van en los asientos, sujétalos con el cinturón de seguridad, “pulpos” y/o cuerdas o similares. Puede parecer buena idea que vayan en el suelo, pero también has de sujetarlos.
- Organización: usa compartimentos como el hueco bajo el piso y bolsas organizadoras laterales para mantener todo en su lugar.
- Redes y correas: utiliza redes de carga y correas para asegurar el equipaje bien anclados a los ganchos del maletero. Las correas de sujeción son fundamentales para fijar los objetos y evitar su desplazamiento.
- Barras y rejillas: instala barras o rejillas separadoras entre el maletero y el habitáculo para evitar que los objetos se desplacen hacia los asientos en caso de frenazo brusco.
- No sobrepasar la capacidad: asegúrate de no sobrecargar el vehículo. Consulta el manual del coche para conocer la capacidad máxima de carga.
- Equipaje en el techo: si utilizas un portaequipajes, asegúrate de que esté bien sujeto y no exceda el límite de peso recomendado. Hay estudios que demuestran que las barras de techo pueden aumentar el consumo de combustible entre un 2% y un 8%, especialmente a velocidades de autopista, debido a la mayor resistencia aerodinámica. Este incremento puede parecer pequeño, pero a largo plazo, representa un gasto significativo de combustible
- Revisión periódica: durante el viaje, no está de más echar un vistazo y revisar que todo el equipaje sigue bien sujeto y no se ha movido.

Ahora, comparamos las características de seguridad de los maleteros en sedanes, hatchbacks, SUVs y familiares, destacando sus ventajas y desventajas y analizando la efectividad de las cortinillas enrollables frente a las bandejas rígidas.
Seguridad: cortinillas enrollables contra bandejas rígidas
Sedanes
Ventajas
- Separación del maletero: los sedanes tienen un maletero separado del habitáculo, lo que significa que los objetos sueltos en el maletero están aislados de los pasajeros. En caso de colisión, esto reduce el riesgo de que los objetos golpeen a los ocupantes.
- Menor ruido: la separación física entre el maletero y el habitáculo también ayuda a reducir el ruido de la carretera, proporcionando una experiencia de conducción más tranquila. Últimamente, la mayoría pueden abatir los respaldos.
Desventajas
- Accesibilidad limitada: en emergencias, acceder rápidamente a los objetos en el maletero es más complicado que en otros tipos de vehículos.
Hatchbacks, SUVs y familiares
Ventajas
- Espacio de carga versátil y amplio: estos vehículos permiten una mayor flexibilidad en el almacenamiento, ya que los asientos traseros pueden abatirse para aumentar el espacio de carga. Los SUVs y familiares ofrecen un gran espacio de carga y la capacidad de transportar más equipaje o mercancías voluminosas.
- Fácil acceso: la gran apertura del portón trasero facilita la carga y descarga de objetos voluminosos. La posición elevada de conducción en los SUVs proporciona una mejor visibilidad del entorno.
Desventajas
- Riesgo de proyectiles: en caso de colisión, los objetos en el área de carga pueden moverse hacia el habitáculo, aumentando el riesgo de lesiones. Las cortinillas enrollables, aunque útiles, no ofrecen la misma protección que una separación sólida.
- Centro de gravedad alto en SUVs: el mayor centro de gravedad de los SUVs puede aumentar el riesgo de vuelco en maniobras bruscas o colisiones laterales.

Cortinillas enrollables vs. bandejas rígidas
Las pruebas realizadas por la IIHS y la NHTSA han demostrado que las bandejas rígidas pueden soportar el impacto de objetos que pesen hasta 50 kg, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones en los ocupantes del vehículo en comparación con las cortinillas enrollables. En pruebas de choque lateral y frontal, las bandejas rígidas han mostrado ser hasta un 75% más efectivas en la contención de objetos sueltos en comparación con las cortinillas enrollables.
Llevar bien colocado y sujeto el equipaje en el maletero es esencial para garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo. Asegurar una correcta distribución del peso, utilizar redes y correas de sujeción y evitar la sobrecarga son pasos simples pero cruciales para un viaje seguro y sin contratiempos.
También te puede interesar
Prueba y opinión del Skoda Kodiaq: interior, precio, maletero y cómo va
Prueba Opel Astra Sports Tourer, ahora híbrido enchufable y con mucho maletero