Te contamos las fechas orientativas para que puedas reservar tus vacaciones de verano. En muchos casos dependerá de la evolución de la desescalada.

El calor ha empezado a hacer acto de presencia en todo el país y a casi todos nos han aflorado las ganas de disfrutar de las vacaciones. Más incluso desde que Pedro Sánchez, contestando a una pregunta de un periodista en su rueda de prensa típica de los sábados, deslizó que a finales de junio ya podríamos empezar a pensar en ellas. Automáticamente las web de agencias de viajes en ese momento se llenaron de visitas. Vamos a explicar diferentes escenarios para que no tengas dudas a la hora de reservar.
Te puede interesar
Especial desescalada: toda la información relacionada con las distintas fases
Fases de la desescalada: ¿es posible viajar a otra provincia?
¿Cuándo se podría ir a la playa desde una provincia que NO la tenga?
Para empezar nuestro cálculo para saber cuándo reservar nuestras vacaciones tenemos que tener en cuenta primero en qué fase se encuentra nuestra provincia, la cual en este primer supuesto no tiene playa. Aclaro esto porque cada fase dura dos semanas, como mínimo, según lo anunció el Gobierno para este plan de desescalada.

Por tanto, partiendo de una provincia que no tiene playa y que se encuentre en fase 1 desde el 25 de mayo, como puede ser Madrid, hasta el 6 de julio no se llegaría hasta la fase de nueva normalidad y por tanto se podrían atravesar sin problemas las fronteras de las provincias. Además, no hay que olvidar que para cruzar deben encontrarse ambos territorios en la misma fase.
Ahora pensemos en una provincia que se encuentre en fase 2 y que no tenga playa como puede ser Cáceres. En este caso los plazos son menores que en el anterior supuesto, pudiendo desplazarse hasta la costa el 22 de junio, según los plazos previstos. Como indicaba anteriormente, siempre respetando el viaje a través de otras provincias que se encontraran en la misma situación.
¿Cuándo se podría ir a la playa en una provincia que la tenga?
Ahora nos vamos a desplazar hasta una provincia con playa, ya sea por encontrarse en los márgenes de la Península o por pertenecer a una isla. Como en el anterior punto habrá dos casos totalmente diferentes. En caso de que se encuentre en fase 1, como por ejemplo Barcelona, solo se podrá acudir a ellas para pasear o hacer deporte en las franjas horarias establecidas por el Gobierno.

En caso de querernos dar un chapuzón, realizar una “quedada” (máximo 15 personas, salvo que vivan en el mismo domicilio) o simplemente permanecer allí para tomar al sol, nuestra provincia o región tiene que encontrarse en fase 2 como por ejemplo pasa en Cantabria o en Cádiz. Aunque hay que estar atentos, porque durante esta fase muchos ayuntamientos pueden prohibir el baño, pese a que el Gobierno lo permita.
¿Cuándo podré ir a un hotel o alojamiento turístico?
Hasta ahora en este artículo hemos hablado de unas vacaciones en la playa, pero quizás sea uno de esos turistas que disfrutas más con la montaña y la naturaleza. En este caso los plazos se acortan mucho más, aunque hay que seguir teniendo en cuenta los distintos condicionantes que nos marcan las distintas fases.

Para nuestro primer ejemplo nos volvemos a situar en una provincia que se encuentre en fase 1 como puede ser La Rioja. En caso de querer escapar de una de sus poblaciones para disfrutar de unos días en esos hoteles que se han fabricado al lado de las grandes viñas de la zona, no tendrás ningún problema para desplazarte hasta ellos.
Ahora bien, y esto me vale para todos los territorios independientemente de sí se sitúan en fase 1 ó 2, no se podrá acudir a hoteles o alojamientos turísticos que se encuentren fuera de nuestra provincia. Para esto tendremos que esperar hasta la llamada “nueva normalidad” que como he comentado antes empezará el 22 de junio o el 6 de julio, según la fase en la que se encuentre actualmente tu provincia.

Teniendo en cuenta todos estos requisitos ahora yo solo te queda elegir el destino, buscar en tu agencia de viajes preferida y soñar con esas vacaciones.
Quería comentar que Madrid está en la fase tres en la última hora.