Los rebrotes de contagio por el coronavirus aumentan. ¿Hay restricciones a la movilidad en coche en las zonas afectadas?

Artículos relacionados
Desde que se levantó el estado de alarma el pasado 21 de junio los rebrotes de contagio por coronavirus están aumentando. Este hecho ha provocado que algunas comunidades tomen medidas para evitar que la pandemia se propague.
Los rebrotes que más preocupan son los localizados en Lérida y Aragón, aunque se van propagando peligrosamente por toda España. En algunas provincias como Huesca y Zaragoza ya se ha retrocedido a la Fase 2 de la desescalada, lo que conlleva límites de aforo en comercios, bares, reuniones... Sin embargo, no se han impuesto franjas horarias ni limitaciones de movilidad.

En Cataluña, sin embargo, está prohibida la entrada y salida de las poblaciones de Lérida capital, Alcarràs, Aitona, Granja d'Escarp, Masalcoreig, Serós, Soses y Torres de Segre, donde solo está permitida la movilidad de servicios esenciales.
¿Si me voy de vacaciones me pueden confinar?
Por el momento no, ya que en el caso de que se prohibiera salir o entrar del municipio de nuestra segunda vivienda o del hotel donde estemos descansando, siempre se puede volver al lugar de residencia habitual. Esto era posible incluso durante el estado de alarma.

En coche, con mascarilla
Hay que recordar que en los desplazamientos en coche particular de hasta nueve plazas -incluido el conductor- es obligatorio llevar mascarilla si los ocupantes del vehículo NO residen en el mismo domicilio. Es decir, si por ejemplo compartimos coche para ir de vacaciones con algún amigo, deberemos viajar todos con la mascarilla puesta. No llevar la protección facial está sancionado con una multa de 100 euros.
También puede interesarte
Tras el estado de alarma: ¿es obligatorio usar mascarilla en el coche?