Cuando dejamos un smartphone o un portátil en un asiento, estos multiplican su peso en caso de accidente en carretera, pudiendo agravar un accidente. Por ello, lo ideal es que los fijes bien.

Llega el verano y, con cada vez más vacunados en España, las ganas de viajar se multiplican. Es por esto que cargamos el coche de cosas y nos llevamos la casa a cuestas con tal de disfrutar de nuestro tiempo libre el máximo tiempo posible. En este caso, ¿qué es lo que hay que evitar? Llevar objetos, hijos o mascotas sin anclar (o sin hacerlo adecuadamente) en la segunda fila de asientos, ya que se puede producir el llamado efecto elefante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Es obligatorio que un adulto vaya en las plazas traseras del coche con los niños?
Llevar a los niños seguros en el coche cuesta entre 300 y 1.300 euros
¿Qué es el efecto elefante? Es la multiplicación del peso de los objetos cuando se sufre un accidente de manera frontal. Y se denomina de esta manera porque un niño, junto a su silla infantil o SRI, en caso de impacto a 90 km/h proyecta un peso hacia delante equivalente al de un elefante: superior a dos toneladas.

Esto puede producir que un accidente grave pueda convertirse en mortal, debido a que un golpe por la espalda de esa magnitud puede causar enormes lesiones en el conductor, además de empujarle contra el volante y el airbag, acrecentando el impacto que sufren conductor y pasajero.
El efecto de un niño es similar al de un elefante, pero otros objetos con un peso infinitamente menor también se convierten en un peligro potencial. Por ejemplo, un teléfono móvil a 60 km/h se proyectaría hacia delante como si pesase 4 kg en parado. Y a 90 km/h, este peso crece hasta los 12,5 kg. ¿Te imaginas un objeto tan pequeño con ese peso golpeando contra tu cabeza? Pues eso. Por ello, te recomendamos que utilices los huecos portaobjetos o el maletero para no ponerte en peligro.
Utiliza una silla infantil o SRI adecuada y segura

El otro día os contamos cuáles son los sistemas de retención infantil más seguros del mercado español. Y, por supuesto, debes coger el más adecuado para tu hijo/a, de modo que viaje seguro y no ponga en riesgo ni su vida ni la del resto de ocupantes del vehículo.
- Sistemas de retención infantil más seguros de 2021
- Sistemas de retención infantil más seguros de 2020
Tu perro debe ir bien anclado: se puede convertir en un toro de lidia

Estamos seguros de que si tienes perro, le quieres mucho. Y también que, como sucede muy a menudo, lo llevas suelto o mal anclado cuando viajas. ¿Sabes que un perrito de apenas cuatro kilos se convierte en un toro de lidia (unos 500 kg) en un accidente a 90 km/h? ¿Te imaginas golpeando el respaldo de tu asiento con ese peso?
Por ello, es fundamental que utilices accesorios homologados y que sean compatibles con el peso y tamaño de tu perro. Por supuesto, debes fijarlo con arnés y no con collar, de modo que en caso de impacto, el cinturón agarre todo el cuerpo del perro y no solo su cuello. El collar, solo para pasear, ya que en el coche puede dar como consecuencia un ahorcamiento.
Buen día, queria explorar la matemática del efecto elefante. ¿Podrán pasarme las formulas?, quisiera entender el principio en el cual se plantean las ecuaciones de energía y cantidad de movimiento.
Saludos.