La mayoría de los conductores europeos asegura que su vida sería "imposible" sin un automóvil, pese a que el 76% de ellos se muestra afectado por el estrés de los atascos y por los precios del combustible, según un estudio encargado por Ford a la consultora "The Future Company" con una muestra de 6.000 conductores europeos.
( AUTO10 )En cuanto a compartir coche, el estudio determina que el 37% comparte el coche si hace el mismo camino, y el 3% comparte el coche en función de un plan formal. Eso sí, un 52% utiliza el transporte público menos de una vez al mes o nunca.

El 72% asegura que el ahorro de combustible es uno de los aspectos que más tienen en cuenta a la hora de comprar un coche los europeos, y que el 50% aplicaría un estilo de conducción más ecológico si entendieran mejor sus beneficios económicos. Además, el 57% considera que los representantes públicos son los principales responsables de la reducción del impacto del transporte en el medio ambiente.
Barb Samardzich, vicepresidenta de Desarrollo de Producto de Ford, afirmó que esta encuesta determina que existe la necesidad de un diálogo público y de implicar a todas las partes interesadas para identificar los asuntos relacionados con la movilidad y responsabilidad medioambiental.

Según declaraciones de Samardzich, "En un mundo cada vez más poblado y urbanizado, no queremos perder la libertad de movilidad, y por eso necesitamos una perspectiva integrada de colaboración".
Como dato curioso, añadir que de los encuestados, el 28% dice que estudiarían comprar un vehículo con propulsión eléctrica, aunque pocos han experimentado de primera mano la conducción de esta clase de vehículos (sólo el 8% ha tenido o ha conducido un vehículo híbrido eléctrico y el 6% ha tenido o ha conducido un vehículo híbrido eléctrico enchufable o un vehículo eléctrico). En contraposición, el 66% de los encuestados ha tenido un vehículo con motor de gasolina y el 38% ha tenido un vehículo con motor diésel.

Hoy en día hay aproximadamente, mil millones de coches en activo. Los expertos prevén que el número aumentará a entre 2 y 4 mil millones en 2050, que supondrá un incremento de los costes por atascos en Europa del 50% al año.
La compañía Ford, ha anunciado que desarrollará un “Proyecto de Movilidad” que implicará la colaboración de gobiernos, industria de telecomunicaciones, y otros organismos, para desarrollar soluciones de transporte integradas con el objetivo de evitar el atasco y reducir el impacto medioambiental de los vehículos.