Dada la proximidad de la competición, muchos aficionados españoles se acercarán en coche hasta el país vecino. Te damos unas recomendaciones para no tener problemas.

Una vez disputada la final de la Champions, ha quedado cerrada la temporada de clubes y nos adentramos en un verano en el que se disputará la 15ª Eurocopa que comienza el 10 de junio. Al celebrarse en Francia, seguro que muchos aficionados escogerán el coche como medio de transporte, por lo que es bueno revisar estas recomendaciones sugeridas por Kumho.
Preparación antes de salir
Como ante cualquier viaje largo, deberás revisar tu coche a fondo para que no te dé ningún problema durante la travesía. Los puntos clave son los niveles de aceite, del resto de líquidos y los neumáticos tanto la presión como la banda de rodadura.
Otros elementos que no deberemos olvidar son los triángulos y los chalecos reflectantes, que como en nuestro país, son obligatorios en suelo galo. Además, si tienes pensado decorar tu coche con banderas y bufandas, deberás hacerlo de manera que no quiten visibilidad al conductor y que no puedan dañar al resto de ocupantes.
En Auto10 || Cómo cargar el maletero del coche para viajar seguro

Es buena idea también antes de salir el revisar los precios de los carburantes de las gasolineras que encontrarás de camino. En este caso, aplicaciones como “Gasolineras de España” o “WhatGas” te servirán de ayuda para consultar los precios y las tienes tanto para iOS como para Android.
Consejos para el viaje
Una vez que ya tenemos preparado al coche y todo nuestro equipaje/indumentaria, toca ponerse en carretera. Debes saber que los límites en las autovías francesas son de 130 km/h, en las autopista de peaje es de 110 km/h y de 90 km/h en el resto de vías. Tenlo muy en cuenta porque aunque te encuentres en otro país, la multa te llegará igualmente a casa.

Stade de Toulouse
Si durante tu trayecto a algunas de las tres ciudades donde España comenzará su participación en la Eurocopa 2016, Toulouse, Niza o Burdeos, necesitas pasar por algún peaje debes saber que el precio varía según el tipo de coche y la distancia que vayas a realizar. El pago se podrá realizar en efectivo, con tarjeta de crédito (menos las Maestro) o con “Télépéage”. Puedes encontrar más información aquí.
Lo último que deberás tener en cuenta es que el límite de alcohol permitido es de 0,5 gramos por litro en sangre, excepto para aquellos conductores que tengan menos de dos años de carnet, cuyo máximo es 0,2.
En Auto10 || Conducir en el extranjero: requisitos obligatorios
En Auto10 || Multas en el extranjero
Les pedi imformacion del Skoda Yeti en version automatica gasolina y gasoil y aun no he recibido nada.
Hola Margarida. Aquí te dejo un enlace con nuestra última prueba sobre el Yeti: http://www.auto10.com/pruebas/prueba-skoda-yeti-20-tdi-4x4-campo-o-ciudad/6358