El calendario elaborado por la FIA resulta casi estresante para el espectador, de modo que los será, y mucho, para los pilotos y los técnicos. Arranca en Bahrein, un trazado majestuoso y rápido, con calor y un lleno garantizado en las tribunas, pero también en uno de los circuitos más duros para los motores y los monoplazas. La arena que hay en suspensión y la que arrastra la más suave brisa hace estragos en el interior de un propulsor. Será muy duro para los equipos novatos. Australia, Malasia y China completan el primer periplo asiático para volver a Europa con el plato fuerte de España, en Montmeló. Para la primera cita europea se hablará de coches completamente nuevos, evoluciones realizadas con los datos tomados en Asia que afrontarán la mitad de la temporada, quizás la parte decisiva, que incluye un salto a Canadá en junio, para concluir en septiembre en Monza, donde los tifossi esperan que Alonso sea ya líder destacado. Para entonces este Mundial ya tendrá un claro favorito, o favoritos. Luego Singapur, Japón en Suzuka, la nueva pista de Corea, Brasil, y el nuevo final de Abu Dhabi. Lo dicho, muchos miles de kilómetros sin contar los que harán los coches en pista.
Bahrain Sahkir 12/03/10
Australia Albert Park 26/03/10
Malasia Sepang 2/04/10
China Shanghai 16/04/10
España Montmeló 07/05/10
Mónaco Monte Carlo 14/05/10
Turquía Istanbul Parck 28/05/10
Canadá Gilles Villeneuve 11/06/10
Europa Valencia 25/06/10
Gran Bretaña Silverstone 09/07/10
Alemania Hockenheim 23/07/10
Hungría Hungaroring 30/07/10
Bélgica Spa 27/08/10
Italia Monza 10/09/10
Singapur Marina Bay 24/09/10
Japón Suzuka 08/10/10
Corea Yeongam 22/10/10
Brasil Interlagos 05/11/10
Abu Dhabi Yas Island 12/11/10