Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis

El barcelonés Alex Palou ha logrado convertirse en tricampeón de la IndyCar a sus 27 años y así, además, deja su hueco en la historia de la competición al ser el primer español en ganar las 500 Millas de Indianápolis

500 Millas de Indianápolis

Con motivo de la victoria de Alex Palou en la emblemática carrera de Indianápolis 500 hoy te mostramos los coches más emblemáticos de esta competición que, antes de llegar al mercado, pasaron por la mítica competición estadounidense, mucho antes incluso de que el español se alzara con la victoria.

 

¿Qué son las 500 Millas de Indianápolis?

La conocida como Indy 500 arrancó en 1911 y su nombre proviene de su extenso recorrido: 500 millas (unos 805 kilómetros ). Forma parte de la legendaria Triple Corona del automovilismo , junto con las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1. Solo un piloto ha conseguido ganarlas todas: el británico Graham Hill , auténtica leyenda del motor.

500 Millas de Indianápolis

Debido a su enorme repercusión mediática, muchos fabricantes estadounidenses aprovecharon esta carrera para mostrar al mundo sus modelos más emblemáticos incluso antes de que llegaran a los concesionarios . Repasamos aquí siete coches de serie que marcaron época tras su paso por la recta principal del Indianapolis Motor Speedway.

1. Ford Mustang

El Ford Mustang es un icono universal. Se ha colado en nuestras vidas a través de películas, series, videojuegos y, para algunos afortunados, en su propio garaje . Pero antes de convertirse en leyenda, el Mustang hizo historia en la Indy 500.

500 Millas de Indianápolis

Unas pocas semanas después de su presentación oficial en 1964, fue elegido como pace car de la carrera, siendo la primera vez que muchos espectadores lo veían en acción. Aquella aparición ayudó a disparar su popularidad, y el resto es historia: se convirtió en un superventas y en uno de los muscle cars más influyentes del siglo XX.

2. Chevrolet Camaro

En Europa solo vimos algunas generaciones del Chevrolet Camaro, y bastante tarde. Nacido como el gran rival del Mustang, este poderoso coupé encarnaba la filosofía del muscle car con un enfoque más agresivo.

500 Millas de Indianápolis

Se presentó en 1966, pero no fue hasta su lanzamiento al mercado, en 1967, cuando fue elegido como pace car de la Indy 500.

3. Oldsmobile Cutlass Calais 442

500 Millas de Indianápolis

Desconocida para muchos fuera de Norteamérica, Oldsmobile fue durante décadas una marca muy importante de General Motors. En 1985, el Cutlass Calais 442 fue elegido como pace car oficial de la Indy 500, al mismo tiempo que se estrenaba en los concesionarios estadounidenses. Su número “442” hacía referencia a una configuración mecánica prestacional: carburador de 4 cuerpos, caja de 4 velocidades y doble escape.

4. Pontiac Trans AM Turbo

500 Millas de Indianápolis

En una época en la que llevar la palabra "TURBO" en la carrocería era sinónimo de deportividad, el Trans Am Turbo de 1989 destacó con su motor V6 3.8 turboalimentado derivado del Buick GNX. Fue elegido como pace car de la Indy 500 en una edición especial que conmemoraba el 20 aniversario del Trans Am. Solo se produjeron unas 1.500 unidades de esta versión limitada, hoy muy codiciada entre los coleccionistas.

5. Dodge Viper RT/10

El lanzamiento del Dodge Viper en los 90 fue todo un golpe de efecto. Con un diseño brutal y sin ayudas electrónicas, el Viper RT/10 era más una bestia de circuito que un coche de calle. Su motor V10 de 8.0 litros y 400 CV lo convertía en una máquina difícil de domar.

500 Millas de Indianápolis

En 1991, el Viper aún no había llegado oficialmente al mercado, pero fue utilizado como pace car en la Indy 500. Lo condujo nada menos que Carroll Shelby, figura clave en su desarrollo. Fue una carta de presentación impactante para un coche igual de salvaje que icónico.

6. Chevrolet SSR

Si no conocías este extraño descapotable pick-up, te lo presentamos. El Chevrolet SSR se trata de un cabrio pick-up biplaza con diseño retro, lanzado en 2003. Mezclaba tres conceptos que parecían incompatibles: convertible, pick-up y deportivo. 

500 Millas de Indianápolis

En realidad no funcionaba realmente bien como ninguno de los tres, pero era una muestra más de la osadía de los fabricantes estadounidenses al buscar nuevos horizontes con coches muy alojados (otros son el Chrysler Prowler o el Chrysler PT Cruiser ).

El SSR fue pace car oficial de la Indy 500 en 2003 , coincidiendo con su llegada al mercado. Aunque no destacó por su comportamiento dinámico, su presencia escénica fue innegable.

7. Chevrolet Corvette

500 Millas de Indianápolis

El superdeportivo americano por excelencia ha sido pace car oficial en las 500 Millas de Indianápolis en 21 ocasiones, es decir, se convierte así en el coche que más veces ha repetido en su participación en las 500 Millas de Indianápolis. El Chevrolet Corvette debutó como pace car con su tercera generación ( Corvette C3 ) conducido por el expiloto Jim Rathmann , y desde entonces ha sido una constante.

500 Millas de Indianápolis

Especialmente desde 2002 , año en que Chevrolet se convirtió en patrocinador oficial , usando siempre un Corvette o Camaro como coche de seguridad. Desde 2017 (con excepción de 2024) se ha repetido en sus generaciones C7 y C8, esta última, se trata de la primera que monta el motor en disposición central, al más puro estilo Ferrari. De hecho, en 2025 , el Corvette ZR1 C8 ha sido el encargado de abrir la carrera, en un año especial para el automovilismo español: Álex Palou se ha convertido en el primer español en ganar la Indy 500 .

Fotos Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis

  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis
  • Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis

Comentarios Victoria de Alex Palou: Los 7 pace car más famosos de las 500 Millas de Indianápolis

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.