
Fundación CEA acaba de lanzar unos cursos gratuitos para que personas que han sufrido accidentes de tráfico puedan combatir la amaxofobia (miedo a conducir). Un grupo de psicólogos y formadores ayudarán a todos los alumnos a corregir situaciones de riesgo en carretera y a solventar los imprevistos que puedan encontrarse en ella.
La formación que recibirán los alumnos se compone de una charla-coloquio con un psicólogo especializado en amaxofobia y una sesión de conducción en un circuito cerrado para realizar maniobras de forma segura.

Los cursos están subvencionados por la Dirección General de Tráfico, por lo que las plazas serán limitadas. Todos los interesados deberán pasar un cuestionario y tras los resultados Fundación Cea convocará a los elegidos.
Madrid y Sevilla serán las localizaciones donde se celebrarán los cursos en las siguientes fechas y horarios:
Madrid-Grupo 1
- Sesión teórica: 10 de octubre (16-20h)
- Sesión práctica: 11 de octubre (9-15h.)
Madrid-Grupo 2
- Sesión teórica: 17 de octubre (16-20h)
- Sesión práctica: 18 de octubre (9-15h.)
Sevilla-Grupo 3
- Sesión teórica: 24 de octubre (16-20h)
- Sesión práctica: 25 de octubre (9-15h.)

Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con Fundación Cea en el teléfono 902 321 908 y también a través del correo electrónico fundacioncea@fundacioncea.es
Temática de los cursos
Contenidos curso teórico Psicólogo (4 horas)
- Del miedo a la fobia a conducir.
- Qué es el estrés postraumático después de un accidente
- En qué consiste la Amaxofobia
- Cuáles son sus síntomas: Diferentes grados del problema. Por qué se mantiene o empeora.
- Reaprendizaje de las claves para una buena conducción
- Estrategias de afrontamiento del problema: Técnicas de Relajación y Focalización de la Atención (Mindfulness). Manejo de pensamientos negativos y catastrofistas. Autoinstrucciones positivas. Terapia de Aceptación y Compromiso. Abordaje de sentimientos de culpa y pensamientos autocastigadores. Diseño del afrontamiento gradual hacia la fobia

Contenidos curso práctico en Circuito (6 horas)
- Ergonomía de conducción (posición correcta).
- Utilización correcta del volante, para una conducción segura: Manos paralelas (práctica en pista). Manoteo (práctica en pista).
- Importancia de la distancia de seguridad y de los frenos ABS (práctica en pista).
- Conocer la técnica correcta, en caso de deslizamiento del vehículo (práctica en pista).
- Actuación en caso de accidente: Práctica en simulador de vuelco (optativa). Práctica en simulador de impactos (optativa).
me gustaría saber si este tipo de cursos se pueden hacer en Almería.
Gracias y un saludo
Hola Marisa. En un principio Fundación CEA sólo anunció Madrid y Sevilla. Si quieres saber si irán a Almería lo mejor es que contactos con ellos: teléfono 902 321 908 y también a través del correo electrónico fundacioncea@fundacioncea.es
Me gustaría hacer este curso , ya que padezco esta fobia desde hace muchos años, solo conduzco en ciudad. Esto me limita poder hacer mi vida normal. Necesito información. Vivo en Sevilla
Hola Lola Escribano. Estos cursos son del pasado año, pero seguro que si preguntas en CEA (teléfono 902 321 908 y correo electrónico fundacioncea@fundacioncea.es) volverán a realizar más.
Hola!
Me llamo Daniela,tengo 47 años y no he vuelto a conducir de hasi 5 años, por culpa de había tenido un accidente. Por favor si me puedes informar si estás clases gratis se dan también en Valencia.Muchas gracias. Un saludo
Hola Daniel. Te invito a contactar con CEA, los organizadores de los cursos, para saber cuál será la próxima cita. Lo puedes hacer por teléfono 902 321 908 o correo electrónico fundacioncea@fundacioncea.es. Saludos
------------------------------
En Auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.
Sufro de amaxofobia llevo sin conducir unos años y me gustaría saber si estos cursos se pueden realizar en Valencia. En Madrid me gustaría saber si próximamente se realizará algún curso. Gracias y saludos
Hola Julia. Actualmente están cerradas las convocatorias para 2022, pero estate atente a la web de Fundación CEA porque allí colgarán nuevas seguramente. Saludos