Es la mejor valorada en una encuesta de la OCU a más de 30.000 conductores del viejo continente. Lexus y Toyota la acompañarían en el pódium.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar los datos de una encuesta en la que Honda sobresale como la marca más fiable según los conductores europeos y en concreto su modelo Honda Jazz 1.2, fue el más fiable de los incluidos en el test.
Más de 30.000 conductores de toda Europa han participado en esta encuesta en la que se preguntaban varias cuestiones sobre la fiabilidad de sus automóviles. El resultado está basado en el número de averías en los últimos 12 meses, sin contar las provocadas por los accidentes. A su vez, dichas averías se clasifican según su incidencia en la seguridad del automóvil.

Revisando un poco más la lista de la OCU, podemos apreciar como Lexus y Toyota acompañan a Honda en un hipotético pódium. Esta hegemonía asiática se refrenda con el quinto puesto de Mazda, el sexto de Mitsubishi, el séptimo de Kia y el octavo de Subaru.
RANKING DE FIABILIDAD |
||
|
Marca |
Índice de fiabilidad |
1 |
Honda |
93 |
2 |
Lexus |
92 |
3 |
Toyota |
92 |
4 |
BMW |
90 |
5 |
Mazda |
90 |
6 |
Mitsubishi |
89 |
7 |
KIA |
89 |
8 |
Subaru |
89 |
9 |
Audi |
89 |
10 |
Dacia |
89 |
En el lado opuesto de marcas menos fiables se encontraría, según los encuestados, Alfa Romeo, Dodge y Ssangyong.

Los modelos más fiables
En la clasificación de coches más fiables, de nuevo sobresale el Honda con su Jazz 1.2. Además, el Ford Focus 1.6 se impone entre los compactos, el Seat Exeo 2.0 D entre las berlinas, el Renault Scenic 1.6 D entre los monovolúmenes y el Volvo XC60 2.0 D entre los todocaminos.
Otra de las preguntas formuladas a los encuestados era que si recomendarían su coche a otros conductores teniendo en cuenta factores como las prestaciones, la comodidad o el consumo. En este apartado destacaron marcas como Honda, Subaru, Audi y Jaguar.

Muchas averías
Desde la OCU también han querido señalar que, según su criterio, los coches tienen muchas averías ya que uno de cada tres ha sufrido alguna durante el último año y de éstos, el 16 % declaró haberse quedado tirado en alguna ocasión. En la siguiente fotografía puedes ver las más comunes:

Al engorro de tener que arreglar el coche o quedarse sin él, la OCU destaca que las averías tienen un “coste económico elevado”. Más o menos, entre el mantenimiento y las averías, los conductores se gastan de media unos 300 euros al año en reparaciones en talleres.