Me ha gustado mucho la respuesta a la pregunta de si “¿Son buenos los coches caros?”. Aprecio la “definición” de lo que realmente es la calidad con el ejemplo del Rolex. He sido responsable de fabricación en una gran empresa industrial y nos ponían como ejemplo la calidad del bolígrafo Bic: ¿Es mejor bolígrafo Bic o un Mont Blanc?
Ahora viene mi duda: Busco un monovolumen pequeño que me permita entrar y salir del coche sin hacer contorsiones con el cuerpo, pero no busco “marca” como no la he buscado nunca.
Y volviendo al argumento inicial: ¿Qué es la calidad? ¿Cómo se mide la calidad? Los estudios de las marcas nos dicen que el usuario reconoce como calidad una mezcla de dos cosas:
· La calidad percibida: Buen aspecto, sonido de las puertas al cerrar y cosas así.
· Fiabilidad: Especialmente, que el coche no les deje “tirado”.
Nosotros pensamos que habría que añadir dos más:
· Buen rendimiento, no tanto potencia elevada o consumo reducido, sino la suma de ambas y unas reducidas emisiones.
· La seguridad, tanto activa -con buenas suspensiones y frenos-, como pasiva -con buena estructura de seguridad y numerosos airbags-.
Pensamos que, en tu caso, la primera condición de estas cuatro es secundaria, así que nos centraremos en las demás. ¿Y cuáles son las marcas más fiables? En los estudios que se hacen en Europa y EE.UU. dos marcas figuran sistemáticamente en los primeros puestos: Honda y Mazda. Y, casualmente, ambas ofrecen monovolúmenes con motorizaciones interesantes y un alto nivel de seguridad.

Así que estás son las opciones que te recomendamos. Desde el parámetro de la calidad a buen precio, me atrevo a recomendarte otras dos más: El Peugeot 3008 que te recomendaba nuestro Webmaster y unos de los Ford monovolumen más pequeños, el Ford C-Max y S-Max.
Mira a ver lo que te ofrecen estas marcas y si tienes más dudas, será un placer ayudarte
un YARIS o un HONDA JAZZ ??? los quiero en AUTOMATICOS para conducir en ciudad y desplazamientos cortos. Me podriais recomendar?? Gracias por vuestra ayuda.