A la hora de viajar hay que proteger especialmente a los más pequeños, por ese motivo os traemos las tres reglas más importantes de la seguridad infantil.

Siempre que en nuestro coche montamos un niño hay que velar especialmente porque este pueda viajar de la forma más segura posible. En esta ocasión nos hacemos eco de Rivekids, y os traemos las que denominamos las tres reglas de oro de la seguridad infantil. Tres sencillos consejos que ayudarán a que la seguridad de los más pequeños no se vea comprometida en caso de tener un percance.
Artículos relacionados
Informe: las mejores y las peores sillas infantiles del mercado en 2022
Cuánto tiempo puedo usar una silla infantil de coche, tienen caducidad
Vamos a mencionar de forma rápida estas tres reglas y luego iremos desarrollando más en profundidad cada una de ellas:
- Usar siempre una silla adecuada a la talla y peso del pequeño (importante que esté homologada).
- Instalar correctamente la silla.
- Ajustar al niño de manera correcta en la silla.

Silla de coche adecuada al peso y altura
No todas las sillas son iguales, están agrupadas en grupos en función del peso máximo que pueden soportar. Es cierto que este dato no suele aparecer en la etiqueta de homologación, pero sí que está reflejado en las instrucciones de la silla. Además es el fabricante el que se encarga de marcar los límites en la altura. Actualmente existen 4 grupos:
- Grupo 0+ hasta un máximo de 13 kg.
- Grupo 1 desde 9 hasta un máximo de 18 kg.
- Grupo 2 desde 15 hasta un máximo de 25 kg.
- Grupo 3 desde 22 hasta un máximo de 36 kg.

Correcta instalación del sistema de retención infantil
Es de vital importancia que una vez que tenemos la silla o sistema de retención infantil (SRI), lo instalemos de una forma correcta, ya que en caso de no hacerlo no realizará bien su trabajo. En un estudio realizado por la compañía vallisoletana Rivekids, explican que un alto porcentaje de los vehículos no tienen estos SRI mal instalados.
Entre los errores que más se comenten a la hora de instalar se encuentra la mala colocación del reposacabezas, ya que en función del grupo del que sea nuestra silla este se usará para sujetar el SRI (grupo 1) o se deberá retirar (grupos 2 y 3). Otro de los errores es la presencia de objetos sueltos, como pueden ser juguetes o botellas, que en caso de colisión pueden ser proyectiles.

Ajustado y bien ajustado
En último lugar vamos a hablar de cómo ajustar al pequeño de la casa. Igual que cuando nosotros nos ponemos el cinturón debemos tirar para ajustarlo, con los niños también hay que hacerlo. En caso contrario, ni la mejor silla será capaz de proteger de forma correcta al niño. Deberás colocar bien el arnés y ajustarlo bien, para que quede tenso en sus hombros. Si ya son niños mayores y viajan en sillas no integrales hay que colocar bien el cinturón de seguridad dándole la tensión adecuada.
Te puede interesar
Las sillas infantiles para el coche de segunda mano pueden ser peligrosas