Con la nueva normalidad hay libertad de movimientos. Pero ¡ojo! siguen vigentes unas normas para desplazarnos en coche que debemos cumplir. Te contamos cuáles.

¿Cómo afecta la nueva normalidad a los conductores y pasajeros? Tras el levantamiento del estado de alarma hay libertad de movimientos. Ya podemos viajar a otras comunidades y desplazarnos sin limitaciones de movilidad. El coche se ha convertido en nuestra particular “burbuja” de seguridad y los trayectos por carretera van a aumentar, más con la llegada del verano. Las dudas que surgen ahora y que nos llegan a través de vuestros comentarios y nuestro consultorio se centran en la ocupación en el coche y el uso de mascarillas.
Artículos relacionados
La mejor mascarilla para el coche
Consejos de conducción con mascarilla
Gama SUV de Mazda: cuatro modelos para todo tipo de clientes
Desplazamientos en coche particular: ocupación
Se pueden ocupar todas las plazas. Hasta ahora, en los vehículos de hasta nueve plazas (incluido el conductor) solo se podían utilizar todos los asientos disponibles si las personas residían en el mismo domicilio. Si no se daba esta circunstancia solo se permitía que fueran dos personas por fila de asientos dejando el mayor espacio posible entre ellas.
Desplazamientos en coche particular: mascarillas
Con la nueva normalidad pueden ocuparse todas las plazas, pero si en el coche van personas con las que no convivimos diariamente, debemos seguir usando mascarilla para evitar posibles contagios.
En los transporte públicos , taxis y VTC pueden ocuparse todas las plazas ubicadas en las filas posteriores a las del conductor con la obligatoriedad del uso de la mascarilla.
Desplazamientos en coche particular: excepciones al uso de mascarilla
Su uso sigue siendo obligatorio salvo estas excepciones:
- Cuando los ocupantes vivan en el mismo domicilio.
- Menores de 6 años.
- Personas con dificultades respiratorias, discapacitadas o dependientes.
- Cuando el desarrollo de la actividad en cuestión sea incompatibles con su uso.
- Casos justificados por causa de fuerza mayor.
- Situaciones de necesidad.
-Cuando se viaja solo.
Las multas por no utilizar mascarilla en el transporte pueden llegar hasta los 100 euros y también hay multas por llevarla mal colocada, si dificulta la visibilidad.
También puede interesarte
No lo sé exactamente. Ahora mismo no hay restricciones al respecto. Solo existe la obligación de llevar mascarilla cuando los ocupantes no sean convivientes
Una pregunta pueden ir en un taxi 4 personas y el conductor a la terminal 2 de Aeroméxico
Quisiera saber si un viaje por mudanza por fuerza mayor pueden viajar 3 adulto una niña de 10 años y 3 bebés de 1/3/3 en un mismo auto
Pueden viajar 4 adultos y 2 menores de edad
Rivadaneira, con los datos que nos das no podemos contestarte. ¿Dónde? ¿En qué coche? ¿Cuándo?
Cuantos personas puede hir en un furgoneta de 9 plazas. Gracias
cuantas personas pueden viajar en Uber ya que didi solo permite 3 personas
Viko en los transporte públicos , taxis y VTC pueden ocuparse todas las plazas ubicadas en las filas posteriores a las del conductor con la obligatoriedad del uso de la mascarilla También puede interesarte este tema https://www.auto10.com/reportajes/cual-es-la-mejor-mascarilla-para-utilizar-en-el-coche/18368
Os estáis equivocando enormemente, y llevando a los lectores a la confusión. Sí que hay restricciones de ocupación según la comunidad autónoma. Fíjese en Murcia por ej. La ocupación máxima está restringida a no convivientes.