Estoy interesado en el nuevo Ford Focus, y tengo muchas dudas que me gustaría consultaros. La primera es si existe una fecha definitiva de comercialización y alguna orientación de precio. ¿Llegan al mismo tiempo todas las carrocerías? Me preocupa el maletero. ¿Lleva rueda de repuesto o kit antipinchazos? ¿Qué motor será el más interesante? ¿Tendrá cambio Powershift? ¿Qué elementos de equipamiento (me interesa el freno de mano eléctrico) son realmente nuevos? En definitiva, quiero saber si de verdad los cambios compensan o merece la pena un Focus de los actuales a buen precio.
( Ciudad Real )
La comercialización del nuevo Ford Focus en España se iniciará la segunda quincena de marzo. Inicialmente sólo con carrocería de 4 y 5 puertas, pues el familiar tardará un poco más: el Sportbreak está previsto para mayo. En principio, como ya hemos contado en otras ocasiones, no habrá versión con carrocería de 3 puertas como la que existe en el actual Focus, y tampoco hay sustituto –al menos de momento- para el Focus Cabrio Coupé, la versión descapotable.
Por si no lo has visto en vídeo, aquí tienes al nuevo Ford Focus en acción
Precio del nuevo Focus 2011
¿Precio? Cuando en el concesionario te dicen que costará lo mismo se refieren a que considerando el aumento de equipamiento y las mejoras que aporta el nuevo modelo, el precio final no se incrementará respecto al que tendría un Focus actual con esa misma dotación de serie. Pero lo que no te dicen es nada sobre los descuentos. Aun suponiendo que costase lo mismo (precio de tarifa), puedes tener claro que un Focus de los actuales tendrá un descuento mucho mayor que el nuevo Focus 2011. Y con esto aprovecho para contestar tu última pregunta: el actual Focus sigue siendo una magnífica compra.

Si decides esperarte al nuevo, puedes hacerte un cálculo muy sencillo: descuenta unos 1.800 euros a los precios del nuevo Ford C-Max, y no andarán muy lejos. Esto supone que un Focus 1.6 Trend de 105 CV, que será el acceso a la gama, costará unos 16.000 euros. Un 1.6 TDCi Trend de 95 CV estará en torno a los 18.000 euros, y unos 1.000 euros más el de 115 CV. Aquí tienes el enlace directo a la toma de contacto, con impresiones de conducción y todos los precios del Ford C-Max y Grand C-Max.
Lo lógico sería esperar que se repita la estrategia de equipamientos seguida por Ford para su monovolumen compacto. Habrá, por tanto, dos versiones de equipamiento, Trend y Titanium, con una amplia gama de opciones tanto individuales como agrupadas en paquetes. Y si se repiten los precios que estos paquetes opcionales tienen en los C-Max y Grand C-Max, se puede afirmar de nuevo que serán muy competitivos.

También la combinación de versiones mecánicas con los equipamientos seguirá una estrategia similar a la del monovolumen: las versiones Trend asociadas a los motores 1.6 de gasolina atmosférico y al 1.6 TDCi en todas sus variantes, y el acabado Titanium sólo para las versiones más potentes de estos últimos y el 2.0 TDCi.
Motores del nuevo Ford Focus
Aprovechamos para dar un repaso a la gama de motores, que sí diferirá con los que se ofrecen en el monovolumen C-Max. Del 1.6 Ti atmosférico de gasolina, además del 105 CV, se podrá elegir una versión de 125 CV. Para el 1.6 TDCi, el 115 CV se complementa por debajo con una versión de 95 CV. Y el 2.0 TDCi, disponible en otros mercados en versiones de 115 CV (sólo con Powershift) y con 140 CV, de momento no se ofrecerá en España, donde del 1.6 de 115 CV se pasará al 2.0 TDCI de 163, bien con cambio manual de 6 marchas o con la caja Powershift de doble embrague.

El motor más interesante es el 1.6 TDCi de 115 CV, con muchas modificaciones respecto al que se ha venido ofreciendo en el Focus actual (ahora lleva culata monoárbol y pasa de 16 a 8 válvulas), una agradable respuesta desde bajo régimen, muy buenas prestaciones y con consumo medio homologado de 4,2 l/100 km, equivalentes a unas emisiones de CO2 de 109 g/km, por lo que quedará exento del impuesto de matriculación. Lo que no se ofrece con este motor es el cambio Powershift, que obliga a dar el “salto” al diesel más potente.
Del prestacional 1.6 EcoBoost turboalimentado de gasolina, como en los C-Max, habrá dos variantes, con 150 y 182 CV, ambas con un consumo medio homologado de 6 l/100 km. En principio, todos los 1.6 EcoBoost y 1.6 TDCi llevan una nueva caja de cambios manual de seis velocidades, y sistema Start-Stop de serie.
Nuevos equipamientos para el Focus 2011
[imagebrowser id=473]
Dejamos para el final alguna de tus preguntas, como la del maletero y el equipamiento. Ford ofrecerá en el Focus tres posibilidades: rueda de repuesto convencional, de emergencia o kit antipinchazos. No haga mucho caso a los 316 litros de capacidad que anuncia Ford (versión con rueda de repuesto de emergencia), pues son cifras de homologación ISO, diferente a la norma VDA que utilizamos normalmente como referencia. En términos prácticos, el maletero del Focus de 5 puertas está en línea con el actual. Esto quiere decir que queda un poco por debajo del de un VW Golf o un Mégane, y claramente por detrás del nuevo Citroën C4, por citar unos ejemplos. Si realmente necesitas un maletero capaz, lo mejor es que no pierdas de vista el Focus de cuatro puertas.
En cuanto a equipamientos, menos el freno de estacionamiento automático que citas, el nuevo Focus puede llevar prácticamente de todo. Y como hemos dicho, con precios que serán muy competitivos (la referencia, no lo olvides, puede ser el C-Max). Algunas de estas nuevas opciones, sobre todo de seguridad, ya se han estrenado en los C-Max y Grand C-Max, mientras que otras son nuevas.
Destacan las funcionalidades que permite la de cámara de vídeo ubicada en el parabrisas, sobre la que basan su funcionamiento el sistema de alerta de cambio de carril, el sistema de mantenimiento de trayectoria (ahora no sólo avisa, también es capaz de mover automáticamente el volante para mantener el vehículo en el carril), el de reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de luces largas automáticas, o el nuevo sistema de alerta al conductor, que reconoce los movimientos del vehículo sobre la calzada y es capaz de determinar si el conductor está perdiendo la atención al volante.
Pero hay mucho más que no tiene el Focus actual, como el control de par (un sistema que actúa sobre los frenos para generar un efecto similar al de un diferencial autoblocante, más eficaz que un control de tracción), el avisador de presencia en el ángulo muerto o el “Low Speed Safety System”, un sistema destinado a evitar las colisiones por alcance en ciudad, capaz de actuar sobre los frenos si detecta una colisión inminente a menos de 30 km/h.
Aquí tenéis unos vídeos donde se puede ver cómo funciona el sistema de ayuda al aparcamiento, que permite realizar la maniobra sin preocuparse del volante, así como la ayuda al mantenimiento de carril.
Sistema ayuda al aparcamiento de Ford
https://www.youtube-nocookie.com/watch?v=hzia5uuU-w4
Ayuda mantenimiento de carril