¿Es verdad que los olores influyen a la hora de conducir? Lo digo porque siempre llevo un ambientador en el coche, y me gustaría saber en qué medida influyen, si influyen, los olores en los coches. No sé, a lo mejor es un pregunta muy tonta…
( Madrid )El olfato actúa sobre los sistemas emocionales. Según un estudio del doctor Bryan Raudenbushque (lo he encontrado navegando en internet) el olor a fresa o a pino reduce la agresividad al volante, mientras que la canela o hierbabuena menguan distracciones y fatiga.
Las fragancias de camomila, jazmín y lavanda, que se usan mucho por las personas que padecen imsonio, son una combinación muy peligrosa. Estas sustancias relajan el cerebro de los conductores, lo que puede llevar a dormirse al volante.
Igual de peligroso es el olor a comida rápida o pan, ya que despiertan el apetito y la conducción se vuelve más agresiva y rápida. Por otro lado, el olor a café o a limón aumenta la concentración del conductor.
Ambientadores caseros
Si no soportas el intenso olor de los ambientadores tradicionales, llena pequeñas bolsas con hierbas como tomillo o romero y colócalas estratégicamente por el coche, colgadas, en la guantera, etc. También puedes poner un algodón empapado en el gel o colonia que uses normalmente y dejarlo en un rincón.
Con todo respeto, ¡vaya chorrada! Seguro que algo habrá de cierto, pero eso, algo. Que el coche huela a comida rápida, más que peligroso es "un vulgaridad" como diría Carmen Lomana. LO mejor de todo el artículo es la chica, ¿a qué olerá?
A mí me ha parecido curioso. Yo llevo ambientador en el coche y ya sé qué tipo es más adecuado...y cual no. Estoy de acuerdo con Lopedevega en que el informe puede ser verdad o no. Ahora, tu frase final, eso sí que es la típica chorrada.
Estoy convencido que lo que escribe Arancha Pato en este artículo (Olores en el coche) es muy real y creo que es tan util el tema que tendría que estar publicado en muchos lugares donde se tocan el tema de autos.
Felicitaciones Arancha!!!!!!!!!!!
Desde Argentina un gran abrazo a todos
José
¡¡¡¡¡¡GRACIAS!!!! Saludos para todos los argentinos que "navegáis" por aquí
Aunque parezca una chorrada, para mí, no lo es, desde que tuve mi primer vehículo siempre he tenido ambientadores en el coche, casi siempre con olor a pino. Detesto entrar en un coche y oler a tabaco y otros malos olores. Al menos a mí me da muy buena sensación que huela bien mi coche, y se conduce muy tranquilo.