Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo

Tras conducir el Mini Cabrio John Cooper Works, lo tengo claro, este es el Mini más divertido que he probado nunca y también el que yo me compraría. Te cuento por qué.

Mini Cabrio JCW

El evento John Cooper Works Experience de Mini, celebrado en el circuito de pruebas de neumáticos de Nokian en Toledo nos permitió asomarnos a toda la gama John Cooper Works, los más radicales y potentes de la firma británica. Allí nos vimos frente a un Mini Cabrio John Cooper Works blanco con rayas negras al que no pudimos resistirnos. Os contamos nuestras primeras impresiones y por qué podría ser el Mini definitivo.

La marca Mini bascula sobre tres estandartes: diseño, tecnología e innovación -según Mini, sus modelos están al nivel de un BMW Serie 7- y ofrecer diversión al volante. El nuevo Mini John Cooper Works Cabrio cumple todos los requisitos de manera sobresaliente y eso que acaba de aterrizar en el mercado, aunque su llegada “tiene truco”.

¿Qué ha cambiado?

El nuevo Mini Cabrio es, en realidad, un restyling en profundidad de su predecesor. Se construye sobre la misma plataforma y mantiene el mismo chasis, así las modificaciones más notables aparecen en el plano estético: nuevos paragolpes, faros, taloneras, salpicadero… Esto implica que su comportamiento en carretera debería ser similar al anterior Mini Cabrio, es decir, muy bueno. Otra consecuencia es el precio, sorprendentemente el nuevo Mini John Cooper Works Cabrio es más barato que la versión anterior, parte de 43.905 euros -ahora casi 6.000 euros menos-.

Mini Cabrio JCW

Mide 3,88 metros de largo, 1,74 m de ancho y 1,43 m de alto. Su carrocería luce el diseño típico de la nueva gama Mini, con una parrilla frontal inédita mientras mantiene los faros delanteros redondos de LED, pilotos traseros rectangulares con la “Union Jack” -que también aparece serigrafiada sobre el techo de lona por 800 euros- y una silueta inconfundible.

Esta variante más potente rebaja su suspensión 15 mm en altura, luce el color rojo a modo de contraste en detalles como las tomas de refrigeración laterales del paragolpes, la tapicería, los espejos retrovisores y las pinzas de freno. También añade el nuevo logo “John Cooper Works” por todas partes, incluso en los bujes de las llantas o en las propias pinzas. Tiene carácter propio y llama la atención allá por donde pasa. De hecho, varios vecinos del lugar nos saludaron con un: “¡qué coche más bonito tienes!”. Ay, -pensé- si usted supiera…

Mini Cabrio JCW

Nuestra unidad contaba con el color Nanuq White para la carrocería, que viene sin coste, aunque puedes elegir entre una variadisima gama de 12 tonalidades. Es posible añadir, además, distintas calcomanías como las franjas deportivas en rojo o en negro para el capó -sin sobrecoste- u optar por unas llantas de 18 pulgadas con acabado bitono en lugar del juego en negro brillo de 17 pulgadas que viene de serie -el que aparece en las imágenes-.

Más atractivo, peor acabado

En el interior encontramos un diseño completamente nuevo para el salpicadero. Hay plásticos duros por todas partes, pero con soluciones estéticas “muy chic“ como los altavoces dorados, la zona inferior de la consola central o los tres controles que simulan “llaves de contacto” como en el Mini clásico. También los plásticos de las puertas son duros y de aspecto menos atractivo que el plástico gomoso o, por supuesto, el cuero. En este sentido, un rival mejor acabado es el Volkswagen Polo GTI, aunque tendrás que olvidarte de versiones descapotables.

Mini Cabrio JCW

Toda la información se muestra a través de la pantalla táctil central OLED con forma de “medallón”. Mide 24 centímetros de diámetro, es de alta definición y sus menús son, aunque de manejo algo enrevesado -pasó un buen rato hasta que encontramos los ajustes para desconectar algunos ADAS- bastante elegantes. Hay ocho estilos que modifican el aspecto de la pantalla y la iluminación ambiental. La diferencia aquí entre la versión Cabrio estándar y esta variante más radical es el look de los acabados del salpicadero y la tapicería de los asientos

En cuanto a espacio nos encontramos en un entorno hostil para los pasajeros que viajen atrás y un lugar donde apetece regresar si te toca sentarte en las plazas delanteras. Con mi 1,93 m de altura me siento sorprendentemente cómodo al volante, con una sensación de empaque y solidez que recuerda a un BMW de mayor tamaño. Este factor es algo común a toda la gama Mini aunque, aquí, con la capota plegada y el escape desatando un rugido furioso sin filtros, la vida se ve de otra manera. 

Mini Cabrio JCW

Su tamaño exterior reducido hacen que las plazas traseras sean suficientes para ocasiones especiales pero inviables para que un adulto realice un viaje de larga distancia. Son estrechas, de respaldo muy recto y el espacio para las piernas es reducido. El maletero también es diminuto: de 215 litros, lo que podríamos esperar de un cabrio. El portón se abre a la inversa, hacia abajo, y admite un peso máximo de 80 kg, así podemos dejar nuestro equipaje encima para hacer hueco en el interior de la boca de carga.

Lo probamos en marcha

Subirse al Mini Cabrio John Cooper Works es entregarte al disfrute y al placer de conducir en estado puro. Basta con elegir el modo Go-Kart para que un grito de acción al más puro estilo del hit de Blur -“Woo-Hoo!”- te de la bienvenida a la configuración más radical del descapotable británico. La dirección es más dura, la respuesta del acelerador más contundente y la suspensión se siente aún más pegada al asfalto que antes.

Mini Cabrio JCW

El nuevo Mini Cabrio John Cooper Works equipa un bloque de combustión de 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros que desarrolla 231 CV de potencia y 380 Nm de par máximo. La caja de cambios Steptronic es automática de 7 velocidades y tiene un tacto delicioso. El tiempo de retardo desde que pulsas las levas hasta que el Mini ejecuta el cambio de marcha es prácticamente imperceptible, una rapidez que te permite “jugar” con las revoluciones a tu antojo, incluso por encima de las 5.500 vueltas.

Ni siquiera los 37 grados centígrados que rezuma el asfalto bajo el sol son capaces de detenerme: piso a fondo, patina en primera, en segunda y en tercera. Es brutal si así lo demandas y un auténtico bólido de paseo cuando dejas de ajusticiar el pie derecho sobre el pedal

Mini Cabrio JCW

Con esto no quiero decir que el Mini John Cooper Works Cabrio sea una bestia indomable. Si tu objetivo es conducir con calma, puedes hacerlo, así solo escucharás un leve alarido grave que proviene de la parte trasera y obtendrás un consumo inferior a los 7 litros a los 100 km.

Rápido, eficaz y equilibrado

La marca anuncia una aceleración de 0 a 100 de 6,4 segundos -6,1 en la variante Cooper, de tres puertas- y una velocidad máxima de 245 km/h, no obstante, en carretera abierta no pudimos comprobarlo. Sí lo hicimos en circuito con la versión Cooper y efectivamente, el marcador mostró 252 km/h en la pantalla central… En un Mini. Probablemente el Cabrio también cumpla con su promesa.

Mini Cabrio JCW

Los frenos han sido desarrollados en colaboración con Brembo. En el eje delantero, las pinzas son de cuatro pistones y muerden con fuerza los discos bajo cualquier condición. Es difícil llegar a fatigarlos aunque, si no equipas un juego de neumáticos de primera -lo cual, te recomendamos encarecidamente-, el agarre se ve muy limitado cuando aumentas la velocidad. Los controles de tracción y estabilidad son muy permisivos, pero los neumáticos de nuestra unidad se quedaron algo cortos para una conducción deportiva.

Lo mejor del Mini Cabrio John Cooper Works es “lo de siempre”: su dirección y equilibrio envidiables. ¿Buscas el vértice de una curva? Lo encuentras ¿Pierdes tracción en cualquiera de las ruedas traseras? Corriges ¿Quieres derrapar un poco en una horquilla? Quítale los controles y cuida el gas, porque el Mini te lo va a pedir. Todo esto en circuito, ojo.

Mini Cabrio JCW

La sensación de control es elevadísima, incluso a pesar de que no cuente con diferencial de deslizamiento limitado tipo Torsen como algunos de sus rivales -GR Yaris o i20 N-. Este Mini JCW Cabrio se convierte en una escuela de conducción perfecta para cualquier amateur que quiera visitar los circuitos los fines de semana o un centro de juegos maravilloso incluso para los más experimentados.

Equipamiento del Mini John Cooper Works Cabrio

De serie, Mini confiere a toda la gama John Cooper Works del Paquete S, opcional en el resto de modelos. La variante Cabrio suma el paquete M a la ecuación de manera gratuita, este incluye un difusor de viento que se coloca tras los asientos delanteros. De serie equipa:

  • Acceso y arranque sin llave
  • Asientos delanteros y volante calefactables
  • Aviso de ángulo muerto
  • Ayuda de aparcamiento (frontal, lateral y trasera) y cámara trasera
  • Cargador inalámbrico
  • Climatizador bizona
  • Equipo de sonido Harman Kardon
  • Faros de LED con iluminación adaptativa
  • Head Up Display

 

Mini Cabrio JCW

Otros opcionales incluidos en el Paquete L -790 euros- son: el sistema de navegación y el asistente de aparcamiento con visión 360º. Una función que me ha gustado mucho: reproduce la imagen de la cámara delantera en la pantalla y muestra flechas a modo de realidad aumentada que te indican exactamente cuál es la próxima salida. 

Por último, el Paquete XL -1.890 euros- incluye, además de lo ya mencionado en el Paquete L: Asiento activo con función masaje, eléctrico con memoria de hasta dos posiciones y control de crucero adaptativo.

¿Qué rivales le quedan a este Cabrio?

Mini Cabrio JCW

Probamos el Polo GTI y se mueve de maravilla, el i20 N, idem de lienzo y el GR Yaris es un coche al que sacar mucho partido dentro de la pista, pero ninguno cuenta con una alternativa descapotable y si lo que buscas es una experiencia así, ninguno de ellos puede hacerle frente. El resto de descapotables del mercado o bien tienen un precio muy superior:

O bien no cuentan con espacio para conductores de más de 1,80 metros de altura, como el Mazda MX-5.

Conclusión sobre el Mini JCW Cabrio

Mini Cabrio JCW

La gama de Mini ha crecido tanto que es capaz de satisfacer las necesidades de muchos tipos de clientes. El Countryman es un excelente SUV familiar, el Aceman es un eléctrico para el día a día más que recomendable y el Mini Cooper sigue siendo un urbano con encanto 65 años después de su creación. Pero el Cabrio, el Cabrio es… “otro rollo”.

El Mini Cabrio John Cooper Works es divertidísimo, eficaz, ágil y encima descapotable, que siempre añade cierto encanto a la ecuación. Juega sólo en un segmento donde el resto perdieron el interés, donde el Mini se hace fuerte y quizá merece tu atención. ¿Tiene un precio elevado? Correcto, 44.000 euros no son “poca cosa”, pero teniendo en cuenta que no hay nada parecido en el mercado, todo depende de cuánto te atraiga y cuanto puedas resistirte a caer en sus encantos. Si te atreves a probar uno, date por vencido, habrás caído en sus fauces.

Fotos Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo

  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo
  • Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo

Comentarios Prueba y opinión Mini Cabrio JCW: 231 CV de pura fiesta que te estás perdiendo

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.