Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

Te ofrecemos un listado elaborado con la ayuda de nutricionistas con los alimentos y bebidas más recomendables si vas a conducir o realizar un viaje largo.

lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

Una mala alimentación tiene sus consecuencias negativas si vas a ponerte al volante. Teniendo en cuenta que con el buen tiempo aumentan los desplazamientos, echa un vistazo a las listas que te proporcionamos con la ayuda de nutricionistas si vas a salir de viaje.

 

Una mala alimentación tiene estas repercusiones en la conducción:

  • Favorece la somnolencia.
  • Produce fatiga y disminución de reflejos.
  • Ocasiona molestias digestivas: ardores y pesadez de estómago.
  • Induce a la aparición de otros síntomas como mareos, sudoración.

 

Si vas a parar en un restaurante de carretera, lo mejor es hacer comidas ligeras tipo ensaladas, alguna carne a la plancha, pollo, un poco de arroz o pasta… y beber, agua, agua y agua. De postre algo de fruta y un café. Pero recuerda que el café sólo porque te gusta, nunca como remedio al sueño o para despistar a la típica siesta de vacaciones.

  • La comida deber ser ligera: hortalizas y verduras a las que se haya retirado el exceso de grasa.
  • La cantidad de pan debe racionarse al equivalente a dos rebanadas de dos dedos de grosor cada una como mucho.
  • Un buen vaso de agua mientras espera el segundo plato.
  • ¿Carne o pescado? Si se opta por la carne, mejor las que son menos grasas como el pavo o el pollo. Si es pescado es más aconsejable elegir los blancos: merluza, rape, lenguado…
  • ¡Ojo con el postre! Mejor uno a base de frutas de fácil digestión como la piña, fresas, mandarina…

 

Lista de alimentos prohibidos si vas a conducir 

lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche
  • Comidas muy saladas, muy condimentadas o ricas en grasas animales ya que dificultan una buena digestión.
  • Leche caliente ya que favorecen la somnolencia.
  • Líquidos calientes en general como caldos, sopas… que además de somnolencia provocan acidez de estómago.
  • Alimentos que producen flatulencia durante el viaje. No hay que abusar en exceso de los cereales (salvo el arroz), legumbres, verduras como el brócoli, coliflor, cebolla cruda, coles de Bruselas, espárragos
  • Igualmente, no hay que combinar en exceso alimentos con un alto poder calórico en hidratos de carbono con aquellos con mucha carga de proteínas.
  • Pastelería y bollos por su exceso en azúcar. Las dosis grandes de azúcar ofrecen energía instantánea, pero produce un efecto rebote acusado facilitando la somnolencia. También dificultan la digestión.

 

Las mejores bebidas para el viaje en coche

  1. La respuesta es muy sencilla: agua. Por si acaso lleva siempre una botella en el coche.
  2. La leche puede ser también un alternativa, ya que hidrata tanto como el agua, pero hay que tomarla fría o del tiempo.
  3. ¿Y un café? Bueno, si queremos ir un poco más en alerta puede servir, pero si se trata de intentar luchar contra el sueño no sirve de nada. Lo mejor es parar y echar una cabezadita. El café sólo genera una falsa confianza “con el cafelito ya estoy despierto” y el riesgo aumenta todavía más.
  4. Refrescos: Con los refrescos tipo cola conseguimos una pequeña cantidad de cafeína pero la dosis de azúcar que metemos al cuerpo es tal, que no merece la pena, así que mejor evitarlos y así evitaremos también los gases.

 

Comer o beber mientras conducimos: ¿es sancionable?

Comer un sándwich o beber agua mientras se conduce no está prohibido. Lo que dice la Ley es que el conductor debe "mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".

lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

La autoridad puede multarte si considera que se está violando el artículo del que hablamos por, por ejemplo, dar un mordisco a un bocadillo o un trago de agua. En este caso son distracciones y se castigan con multa leve de hasta 100 euros, sin retirada de puntos. La Guardia Civil impone por estos motivos una sanción de 80 euros, que con el descuento se queda en 40.

También puede interesarte

Alcohol y conducción: falsos mitos                                                                               

Alcohol: efectos en la conducción

Perfil del conductor drogado

¿Cuántas copas puedo beber para conducir?

Fotos Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

  • Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche
  • Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche
  • Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

Comentarios Nutricionistas nos dan una lista de alimentos y bebidas recomendables si viajas en coche

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.