¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

¿Te han parado alguna vez en un control de alcoholemia y no sabías exactamente qué hacer? Tranquilo, te explicamos paso a paso cómo actuar correctamente, qué documentación llevar encima y qué consecuencias puede tener un resultado positivo.

¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Los controles de alcoholemia forman parte de los dispositivos rutinarios de la Dirección General de Tráfico (DGT) para prevenir accidentes. Lejos de ser una molestia, su objetivo es protegerte a ti y al resto de conductores. Pero… ¿sabes exactamente cómo debes actuar si te paran en uno? Te explicamos paso a paso lo que debes hacer y lo que no durante un control de alcoholemia.

Detente con tranquilidad y sigue las instrucciones

¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Una vez tengas a la vista el control de los agentes de tráfico, comienza a perder velocidad, frenando con calma y sin hacer movimientos bruscos. Pueden ocurrir dos cosas:

  • Que te den el alto -con el brazo extendido hacia arriba y la palma de la mano abierta-.
  • Que el control se realice de manera aleatoria y que los agentes no te detengan.

Ten la documentación a mano

Si te paran, los agentes te pedirán permiso de conducir y documentación del vehículo. Guardar toda tu documentación en un mismo lugar -la guantera, un hueco en la consola central, en la puerta- es una buena idea para acelerar el proceso de la prueba de alcoholemia. Si es de noche, enciende la luz de cortesía interior para que el agente pueda verte con claridad.

La prueba de alcoholemia

El agente de tráfico te propondrá realizar una prueba de alcoholemia. Estas pruebas se hacen con un etilómetro portátil, un dispositivo que mide el alcohol en sangre por aire espirado. Te entregarán una boquilla de plástico nueva, precintada en una pequeña bolsa de plástico que abrirás tú mismo. Incluso tendrás que colocar la boquilla. Una vez la coloques comenzará el test de alcoholemia

¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Esta se hace en dos fases:

  • Primera prueba: te indicarán cómo soplar correctamente por un etilómetro portátil, sopla ininterrumpidamente hasta que el agente te lo indique -no suele durar más de 6 segundos-. Si el resultado es 0,0, el agente te permitirá continuar, a menos que te solicite para alguna otra prueba o inspección adicional.
  • Segunda prueba (si la primera da positivo): se realiza tras unos minutos con un aparato más preciso y homologado. Si lo deseas, puedes solicitar que la segunda prueba se haga en un centro médico.

Negarte a soplar está considerado delito y puede acarrear penas de prisión de 6 meses a 1 año, además de la retirada del carné hasta por 4 años.

¿Qué pasa si das positivo?

¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Si das positivo (por encima de 0,25 mg/l en aire espirado o 0,15 mg/l si eres conductor novel o profesional), el agente te informará de las consecuencias:

  • Multa económica de hasta 1.000 euros
  • Pérdida de 4 a 6 puntos del carné
  • Posible inmovilización del vehículo
  • En casos graves o reincidentes, denuncia penal

Si vas acompañado de alguien que no ha bebido y tiene carné de conducir, podrás continuar el trayecto. De otro modo, tu vehículo quedará inmovilizado y los agentes te impedirán obviamente seguir conduciendo.

¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Recuerda: beber alcohol y conducir son dos acciones completamente incompatibles. Tu nivel de atención se reduce y el tiempo de respuesta aumenta. Con una tasa por encima de 0,80 las probabilidades de que tengas un accidente de tráfico se multiplican por 20 respecto a si no hubieras tomado bebidas alcohólicas. Durante la temporada estival el mejor consejo que podemos darte es este: no valen cálculos con el alcohol y la carretera, la tasa segura es siempre 0,0. ¡Conduce con precaución y disfruta del verano!

Fotos ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

  • ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?
  • ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?
  • ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?
  • ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?
  • ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

Comentarios ¿Cómo debes actuar si te paran en un control de alcoholemia?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.