La pegatinas ecológicas califican a los vehículos según sus emisiones y las manda por correo la DGT.

Las pegatinas ecológicas categorizan según el nivel de emisiones a los vehículos matriculados a partir del 2000. Los coches matriculados anteriormente no recibirán el distintivo. Las pegatinas ecológicas se distribuyen por correo y la DGT lo está haciendo progresivamente.
Para asegurarte de que te llega la pegatina es muy importante que tengas actualizada tu dirección postal en Tráfico además, si no la tienes actualizada pueden multarte con 80 euros.
¿Qué significan las pegatinas ecológicas?
Cero emisiones
La etiqueta de color azul es para los coches eléctricos, eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros y vehículos de pila de combustible

Etiqueta ECO
Destinada a los coches híbbridos, vehículos híbridos enchufables con autonomía de menos de 40 km, híbridos no enchufables (HEV) y vehículos propulsados por gas natural,(GNC y GNL) y gas licuado del petróleo (GLP)La pegatina asignada es de color azul y verde.

Etiqueta C
La pegatina verde es para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. También es para los vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.

Etiqueta B
La pegatina amarilla es para los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.

¿Para qué vale la pegatina ecológica?
Con este código de pegatinas Tráfico quiere apoyar las medidas que las distintas administraciones van poniendo en su particular lucha anticontaminación: aparcamiento en zona ORA gratuito, uso libre del BUS VAO, entrada permitida en zonas de tráfico restringido, ventajas fiscales, uso del vehículos en situaciones de alta contaminación…
No hay obligación de ponerla en el parabrisas ni de llevarla en el coche, aunque para los vehículos catalogados como “Eco” es importante pegarla para disfrutar de sus ventajas por ser cero emisiones.
No existe norma alguna que obligue a exhibir la etiqueta con la que Tráfico ha clasificado al vehículo ni indica donde hay que colocarla. Pero si conduces un coche de los catalogados como ECO sí debes pegarla en el parabrisas (en un lugar visible pero que no obstaculice tu visión) ya que sólo así podrás disfrutar de las ventajas que conlleva tener un coche de cero emisiones.
Ventajas de tener un coche Cero Emisiones
Aunque todavía no hay mucha oferta en el mercado y son caros, estas son las ventajas de tener un coche de Cero emisiones, es decir, con la pegatina azul
Los coches eléctricos están exentos de pagar el aparcamiento regulado: pueden aparcar de manera gratuita en las zonas azules y verdes sin limitación temporal. Eso sí, deben llevar la pegatina puesta.
Pueden circular por el carril VAO: puedes ir por este carril con tu coche eléctrico y con el distintivo de cero emisiones.
Puedes circular por zona limitadas al tráfico: puedes ir por zonas limitadas al no ser contaminante y puedes usar tu coche durante los protocolos anticontaminación.
Pagan menos impuestos: los coches eléctricos están exentos de pagar el impuesto de matriculación.
Incentivos para la compra: A falta de confirmación por parte del Gobierno, los vehículos movidos por energías alternativas (eléctricos, GLP, GNC y GNL) volverán a disfrutar de ayuda económica de hasta 5.500 euros para incentivar la compra a través del Plan MOVEA 2017.
¿Donde conseguir la pegatina ecológica de la DGT? (actualización)
La DGT ha anunciado que desde el 1 de diciembre las pegatinas ecológicas estarán disponibles en las oficinas de Correos que puedes consultar pinchando aquí. El coste será de 5 euros.
También te puede interesar:
En Auto10 || Poner la pegatina de la DGT que clasifica tu coche no será obligatorio
En Auto10 || La DGT clasificará con pegatinas a los vehículos menos contaminantes
Hola tengo un coche matriculado en enero de 2000 en Alemania y en mayo del mismo año en España. No me dan la pegatina.
El coche según la ficha de Alemania es un EURO 3, es un MB, MB España no me facilita certificado alguno y si lo hiciera es a través de sus concesionarios y el precio es a discreción, del orden de 600 €, casi nada.
Citroén lo hace por 70€. Si necesitan los datos del vehículo se los puedo facilitar, no sé a quien recurrir.
Hola Javier. Supongo que tu Mercedes es de gasolina. Puede que esté en el registro de vehículos de la DGT como modelo anterior a 2000, pero con un certificado de que es Euro 3, deberían darte la pegatina. Si Mercedes no te lo da, pregunta en una empresa de homologaciones.
Gracias. Es algo de amor propio, solo eso.
Hola, las empresas de homologaciones preguntadas, en Asturias, no me pueden ayudar. No he probado mas allá.
La pegatina no sé exactamente para que sirve ya que los sistemas de control son de lectura automática pero de la matrícula.
Por cierto esto de las pegatinas recuerda a épocas muy negras de la historia.
Si teneis alguna idea será bien acogida.
Gracias.
coches cero y eco que en consumo real dan mas de 4l 100km/h y por tanto mas emiciones
cero emiciones si solo circulas- de la carga en electrico cargado diario