Me llama mucho la atención esta denominación porque además, ahora mismo el Beetle es todo menos un “coche del pueblo”.
( Madrid )
Luego su precio contenido y, sobre todo, su fiabilidad y ausencia de complicaciones contribuyeron a erigirlo en el coche de precio asequible de los que buscaban un vehículo sencillo, sin problemas y al margen de la moda y las tendencias que iban modificando la oferta automovilística.
Así quedó el escarabajo como un referente que asimiló el aura de sus dueños, un aura de intemporalidad, solidez y sencillez, y también de snobismo, que le elevó a la categoría de mito y enriqueció a su fabricante. Fabricante, VW, que por cierto, gracias al escarabajo, pudo resucitar a Audi y a Bugatti, comprar NSU, salvar a Seat, Skoda, Bentley y Lamborghini y comprar a Porsche, lo que podría llevarle a la cabeza de los fabricantes de automóviles del mundo. Y todo empezó con el “coche del pueblo”.
Foto principal por Stian Martinsen.
Unos amigos catalanes hacen cosas raras con los "coches del pueblo", los hacen rascar...
http://panscrapers.skynetblogs.be/