Publicamos los precios de la ITV 2022 por comunidades y provincias

Las comunidades autónomas tienen transferidas las competencias en materia de ITV; y esto se nota al comparar los precios. Sin embargo, el baile de precios no se limita solo a si decides pasar la ITV en Murcia, en Asturias o en Extremadura, la cosa es más compleja. El precio ITV para diésel es superior al que pagará un conductor que tenga un vehículo idéntico pero que funcione a gasolina.
Artículos relacionados
Precios de la ITV para coches
El precio ITV para coche es diferente si es gasoil o gasolina. Las tarifas suben cuando aumentan la potencia y la cilindrada del motor, así que siendo más potentes los diésel que los coches con gasolina nos resultará más caro pasar la ITV.

Por comunidades autónomas hay comunidades donde pagarás lo mismo independientemente de si repostas gasoil o gasolina en tus visitas a la gasolinera. Es Euskadi, donde pagarás 46,69€; Asturias, donde la ITV vale 37,90€; Extremadura, donde las tasas son de 35,90€ y Navarra, que con 33,30€ es una de las más baratas. En cambio, en Madrid o las Islas Baleares la ITV de un coche a gasolina llega a ser 16 € más barata que en los diésel.
Precio ITV coches diésel
Si nos fijamos en los precios 2020, la tarifa media regulada para turismos diésel y catalizados es de 38,81€, 50 céntimos más barata que hace tres años. Aún así, solo tres comunidades autónomas tiene los precios por debajo de la tarifa media regulada: Navarra (33,30€), Extremadura (33,90€) y Asturias (37,90€). En los casos más extremos, pasar la ITV te puede costar más de 50€. Es lo que pasa en Baleares (50,36€), Cantabria (52,70€), Murcia (53,70€), Valencia (55,54€) y Madrid (56,50€).

Precio ITV coches gasolina
Cantabria es la comunidad autónoma más cara para para la ITV a un coche de gasolina (47,01€), por delante de Euskadi, los 44,19€ que pagan los conductores valencianos o los 43,14€ que pagan los andaluces. Navarra repite como la comunidad más barata para pasar la ITV a un gasolina, y llama la atención que la segunda sea Baleares (34,46€), una de las más caras para los diésel. Por unos 35€ pasarás la ITV en La Rioja o Extremadura, y 1€ más pagarás en Canarias.
Precios de la ITV por Comunidades Autónomas
Las diferencias en tarifas pueden suponer un 80% en vehículos diésel y hasta más del 170% en motos y ciclomotores. Los precios de la ITV en Madrid son los más caros en diésel y motos, al contar con el servicio liberalizado, mientras que Cantabria y País Vasco son las más caras en gasolina.
COMUNIDAD AUTÓNOMA |
GASOLINA |
DIÉSEL |
Andalucía |
43,24 € |
48,34 € |
Aragón |
41,32 € |
50,50 € |
Asturias |
37,90 € |
37,90 € |
Baleares |
34,46 € |
50,36 € |
Canarias |
37,07 € |
45,02 € |
Cantabria |
47,01 € |
52,70 € |
Castilla-La Mancha |
39,95 € |
49,47 € |
Castilla y León |
41,10 € |
48,49 € |
Cataluña |
40,52 € |
45,51 € |
Comunidad Valenciana |
47,08 € |
51,16 € |
Extremadura |
35,90 € |
35,90 € |
Galicia |
38,95 € |
46,55 € |
La Rioja |
35,15 € |
44,48 € |
Madrid |
45,95 € |
59,95 € |
Murcia |
39,85 € |
53,70 € |
Navarra |
33,30 € |
33,30 € |
País Vasco |
48,58 € |
48,58 € |
Ceuta |
47,75 € |
55,66 € |
Melilla |
36,13 € |
41,07 € |
También puede interesarte
Tras un accidente importante es obligatorio pasar la ITV
cunado quitaran los seis meses? ,Una la año con los automóviles que hay hoy en dia seria suficiente
Cuál es la explicación para la tarifa diferenciada nafta vs diesel?
En Asturias, es más barata, pero en Cantabria llevan los coches a ITV. PORQUE, SERÁ???