Cuando adquieras un coche eléctrico, es importante que escojas unos neumáticos específicos, ya que estos se encargan de aprovechar todos los beneficios de este tipo de coche.

Cada vez son más los fabricantes de neumáticos que están aumentando su gama con modelos exclusivos para coches eléctricos. Gomas especiales que sirven para sacar el máximo rendimiento de modelos 100% libre de emisiones. Pero, ¿son realmente útiles o estamos ante una nueva ‘pijada’? Ahora lo comprobarás.
Artículos relacionados
Nuevos Michelin Pilot Sport EV, el neumático deportivo para el coche eléctrico
Así afecta la nueva tarifa eléctrica a la recarga de un coche eléctrico
¿Cómo cargar tu coche en casa?Todo sobre el Plan Moves III
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
Lo primero que debes tener en cuenta es que un coche eléctrico es un vehículo de una naturaleza completamente diferente a la de un vehículo de combustión. Por ello, estos neumáticos se adaptan para explotar al máximo todos los beneficios que otorgan estos coches: poco ruido, autonomía reducida, extra de peso,… por tanto, es necesario que compres gomas específicas si lo que quieres es disfrutar de todos los beneficios que otorga la movilidad cero emisiones.

Lo primero que debes tener en cuenta es que los neumáticos específicos para coche eléctrico están diseñados para soportar más peso. Las baterías hacen que estos coches siempre pesen 300 o 400 kg más que un modelo térmico equivalente, por lo que las ruedas deben lidiar con esa masa extra.
En segundo lugar está el ruido. El sonido de la rodadura debe ser lo más bajo posible, dado que en un coche eléctrico, cuyo motor no emite decibelios, todo se aprecia mucho más. Por ello, se le añade al compuesto una inyección de espuma. Además, la banda de rodadura de estos neumáticos es más fina y su dibujo es específico, con el objetivo de tocar con la mínima superficie posible el suelo.

Esto último tiene también que ver con los consumos. Al menor superficie en contacto con el suelo, mayor reducción del gasto de electricidad debido a una mejor aerodinámica y una menor resistencia a la hora de avanzar. En los coches eléctricos esto es fundamental, ya que alargar la autonomía 20-30 km puede marcar la diferencia. Cargarás menos kilovatios y estarás menos tiempo esperando a que tu coche se cargue.
Tecnología muy interesante que deberás tener en cuenta si te compras un coche eléctrico. Cuando acudas a tu tienda, verás que también son algo más caros que unos equivalentes de combustión, pero piensa que esto es por la gran cantidad de tecnologías que incorpora para sacar el máximo rendimiento de tu vehículo.

Te puede interesar
Michelin Pilot Sport EV: los neumáticos deportivos para el coche eléctrico
Neumáticos más estrechos y de gran diámetro: los coches eléctricos marcan el futuro
Pirelli y Lamborghini celebran el 50 aniversario de su alianza
Vale, menor superficie de contacto, menos rozamiento... ¿Qué tal el agarre? Supongo que se ve perjudicado, y en un coche con más kgrs. y por tanto, mayores inercias, creo que no debe de ser una buena idea.
Hola Juan. La cosa es buscar el equilibrio. Si estamos viendo en coches más prestacionales que están montando neumáticos más anchos para ese agarre que comentas. En otros más convencionales no y a veces puedes salir "haciendo ruedas". Saludos