Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35


Mi duda es en referencia a estos tres todocaminos, Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai y Hyundai ix35. No sé los pros y los contras; eso sí, en cuanto a precios, comparando los concesionarios donde pregunté, el más económico de los tres es el IX35 con una diferencia inferior en 3000 euros al Qashqai, y, 4000, con respecto al ASX. Me interesa saber si habéis probado estos tres modelos; diferencias en el sistema de 4x4, comodidad interior, acabados…

Michael ( Foro AutoConsultorio )
Tras probar los tres modelos, ya estamos en condiciones de completar y de comentar la valiosa información que hasta ahora había ido ofreciéndonos Naxop en el foro.






En su primera toma de contacto, Naxop nos hablaba de los puntos fuertes del Mitsubishi ASX: estética, ajustes de plásticos interiores, dirección precisa y directa, estabilidad, recuperaciones y equipamiento. Confirmo punto por punto todas estas apreciaciones de Naxop, con algunos matices: la dirección es precisa y transmite información, pero resulta algo lenta (sobre todo comparado con un Nissan Qashqai); no es un problema, ni mucho menos, salvo que vayas a tirarte todo el día curva va y curva viene. Y en ese caso, probablemente la cosa se podría medio arreglar con una monta de ruedas más deportiva que la que llevaba nuestro ASX de pruebas, el único con llanta de 17 y un perfil 60.

Como puntos negativos importantes, señalaba Naxop aro del volante demasiado grande, rumorosidad del motor en aceleración y tapicería de cuero obligatoria en el acabado superior kaiteki. A mí, el volante no me ha parecido grande, y el motor creo que es magnífico por suavidad, tacto y respuesta. Cierto que los desarrollos son algo cortos, pero en ruido o refinamiento está a la altura del dCi de Nissan, que ya es decir mucho, y a alta velocidad suena algo menos que el motor del Hyundai. En cuanto al cuero, pues es cierto; a mí tampoco me gusta, y preferiría poder elegir un acabado kaiteki sin cuero y sin alguna cosa más…

Tracción Total







Sobre la tracción total, reproducimos lo que contábamos en el foro. En todos es un sistema muy parecido, con un embrague multidisco que reparte el par entre los ejes, la solución más utilizada en los todocamino. En los Mitsubishi ASX 4x4 (todos ofrecen versiones 4x2) la tracción total ofrece tres modos de funcionamiento. En modo 2WD sólo las ruedas delanteras son motrices. En 4WD el diferencial envía el 98 por ciento de la fuerza del motor a las ruedas delanteras, y reparte el par hacia las traseras si las delanteras pierden adherencia. En 4WD Lock no se llega a bloquear el diferencial, pero las ruedas traseras pueden llegar a recibir hasta vez y media más de fuerza que en modo 4WD.

El Qashqai funciona básicamente igual, un mando giratorio, como en el ASX, permite elegir entre 2WD, Auto y Lock, siendo esta posiciones equivalentes a las del Mitsubishi, aunque el modo Lock reparte la fuerza entre los ejes en una proporción 50/50, y deja de funcionar (pasa a modo Auto) si se superan los 40 km/h.

En el Hyundai ix35, el sistema de tracción también es automático. En condiciones normales transmite prácticamente el 100 por 100 de la fuerza a las ruedas delanteras, y modifica el reparto según la adherencia, hasta un máximo de 50/50 en cada eje. Mediante un botón es posible bloquear el diferencial par superar zonas difíciles, función que se desactiva al pasar de 35 km/h. Es el único con control de descenso de pendientes.








Sobre las siguientes aportaciones de Naxop que tenéis en el foro, sólo voy a hablar de las que, a mi juicio, -y repito, tras una prueba más a fondo y con la posibilidad de bajar de un coche y subirte en los rivales- merezcan matización. El resto, si no digo nada, es porque, sencillamente, las ha “clavao”.

Con un coche ya bien rodado, el Mitsubishi ASX no me ha parecido tan perezoso a bajas vueltas como dice Naxop. La habitabilidad, como en todos estos coches, buena para cuatro personas, mala para cinco. Y no es el que tiene las mejores plazas traseras (el acceso no es muy bueno porque las puerta abren poco), ni el mejor maletero (es como el del Qashqai, unos 400 litros, pero con kit antipinchazos en vez de rueda de emergencia, por los casi 600 del Hyundai, que encima tiene una rueda de las de verdad).

Por lo demás, repito, el análisis de Naxop y sus impresiones tras su último viaje son perfectamente válidos para hacerse una idea de cómo va el Mitsubishi ASX. A modo de resumen: magnífico motor por respuesta y suavidad, consumos muy bajos (lo confirmamos, es fácil quedarse entre 6 y 6,5 l/100 km), muy manejable (es el más compacto de los tres)... Eso sí, el Mitsubishi ASX es el más caro si comparamos versiones más o menos equivalentes (Visia en el Qashqai, Motion en el Mitsubishi y Classic en el Hyundai), pero compensa la diferencia con su mayor equipamiento (hasta los faros de xenón son de serie).

Conclusiones


En su momento te decía que por las necesidades de utilización que comentabas (coche compacto, manejable en ciudad, sólo para dos personas, etc) yo apostaba por en Mitsubishi ASX, pero que no te confundirías aunque eligieras con los ojos cerrados. Ahora confirmo mi comentario, y añado lo siguiente: el Mitsubishi es el más deportivo del lote, por comportamiento, estética y tacto del motor (lástima una dirección más directa). El Nissan el más familiar, quizás el que se asemeja más a un turismo en el uso diario. Y el Hyundai es una grata sorpresa también por diseño y rendimiento, ofreciendo, en conjunto, el modelo corte más burgués.

Fotografía principal del artículo realizada por Javier Martínez.

Fotos Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35

  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35
  • Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35

Comentarios Qué SUV comprar: Mitsubishi ASX, Nissan Qashqai, Hyundai ix35

  •  
    Avatar de Naxop.
    Naxop, 03/09/2010 16:52:12

    :) Gracias por las referencias.

    Con el tiempo me he acostumbrado a lo del aro y la dirección sí es verdad que no es muy rápida. Pero sigo emperrado con lo de "lo perzoso" a bajas vueltas. No es una cosa demasiado molesta, al menos cuando te acostumbras. Pero para alguna salida desde parado, entrada a rotonda o subida de pendientes muy pronunciadas, echo de menos algo más de fuerza.

    Cuántos kms tenía tu unidad, Antonio? La nuestra ya va por los 5.000 km.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.