El teletrabajo en coche se está convirtiendo en una práctica cada vez más popular, brindando flexibilidad a los profesionales.

Descubre cómo el 32% de los empleados en España adopta esta modalidad según el INE y es uno de los datos más bajos de toda Europa, dicho sea de paso. Además, conoce cómo los avances en tecnología automotriz están facilitando esta tendencia. En este artículo, te adentrarás en el mundo del teletrabajo móvil y cómo el coche se está convirtiendo en un espacio de trabajo versátil y cómodo.
Temas relacionados
Nissan e-NV200 WORKSPACe: la primera oficina móvil eléctrica
Ford Tourneo Connect, la combinación para el trabajo y la diversión
Consejos para conducir en la vuelta al trabajo tras las vacaciones
Crecimiento del teletrabajo
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), el teletrabajo en España ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. En 2020, el 34% de los empleados trabajó desde casa al menos una vez por semana, en comparación con el 4% en 2019.
Uso de espacios de trabajo móviles
Según una encuesta realizada por una empresa de recursos humanos, el 18% de los trabajadores en España utilizó su vehículo como espacio de trabajo al menos una vez al mes en 2021. Este porcentaje ha ido en aumento desde la irrupción del teletrabajo.
Conectividad en los coches
Los fabricantes de automóviles están incorporando cada vez más tecnologías de conectividad en sus vehículos. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el 72% de los coches nuevos vendidos hace solo 3 años estaban equipados con sistemas de multimedia y conectividades avanzadas.
Ergonomía y comodidad
Un estudio de la Universidad de Valencia reveló que el 78% de los trabajadores encuestados consideraban importante la comodidad del asiento y la ergonomía en el habitáculo del automóvil cuando trabajaban desde él.

Horas de trabajo desde el coche
Según datos recopilados por el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial, en 2021, el 28% de las personas que trabajaban desde sus vehículos pasaron al menos 10 horas a la semana en esta situación, lo que indica la creciente importancia de esta tendencia.
Retos legales y de seguridad
El 46% de las empresas que permiten el teletrabajo desde el coche han implementado políticas de seguridad para evitar el uso de dispositivos mientras se conduce, según una encuesta realizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Estos datos proporcionan una imagen más detallada de cómo el teletrabajo en movimiento está en aumento y cómo los fabricantes de automóviles y las empresas se están adaptando a esta tendencia. Pueden ser utilizados para respaldar la importancia de abordar la ergonomía, la conectividad y la seguridad en el contexto del coche como espacio de trabajo.
También te puede interesar
Nuevo Nissan X-Trail: diseño, tecnología y conectividad
El Seat Arona se renueva: más músculo, tecnología y conectividad
Jeep Compass 2020: estrena motor de gasolina y más conectividad