Conducción 4x4: especial invierno

El general Invierno acecha de nuevo… Bajo su dictado debemos prever situaciones de frío, niebla, nieve o hielo que necesitan de un comportamiento preventivo y siempre adaptativo a la situación del momento.

Equipo 4x4 Pasión

La tracción integral es un recurso valioso para afrontar las condiciones climatológicas propias del invierno. No obstante, para sacar partido de la movilidad intrínseca de nuestros 4x4 –sean TT, campers, crossover, etc.- en esta época y disfrutar con seguridad, hay que prepararse. Debemos familiarizarnos en el manejo de técnicas de conducción y rescate específicas y proveerse del equipo adecuado para solventar imprevistos.

Estas pautas de comportamiento comienzan por el buen mantenimiento del vehículo: niveles, líquidos, frenos, sistema eléctrico y de iluminación, con especial atención a la batería y el estado de los grupos ópticos. También hay que vigilar que las escobillas limpiaparabrisas estén en perfectas condiciones así como los neumáticos (presión y estado de la banda de rodadura). En este apartado, aunque la monta de neumáticos M+S es corriente entre los 4x4, considera seriamente el montaje de neumáticos de invierno si frecuentas zonas de bajas temperaturas, en torno a los 7º C o por debajo. Ganarás mucho en tranquilidad (seguridad) y confort de conducción pues el vehículo mejorará su estabilidad así como su capacidad de tracción y de frenada.

En cualquier caso –y de forma inexcusable si vas a rodar por pista-, lleva contigo un juego completo (4) de cadenas. Si tienes que comprarlas, prioriza unas de buena calidad -fíjate que cumplan la normativa europea en su etiqueta- y que presenten un diseño romboidal para la banda de rodadura. Tu 4x4 estará más sujeto sobre pendientes heladas, particularmente laterales y también ganará en motricidad. Junto a las cadenas, que también son un excelente aliado para el barro, también deberíamos llevar -todo el año- un equipo de rescate compuesto al menos por una eslinga y sus correspondientes grilletes junto a unos guantes de trabajo y una pequeña pala para ayudar en tareas de desatasco. Otros materiales a llevar encima son la rasqueta para quitar el hielo del parabrisas (sino, una tarjeta de crédito servirá… mejor si es una vieja) y algo de alcohol para acelerar el proceso.

Para las personas, al igual que hemos procedido con nuestros 4x4, es recomendable preparar un pequeño kit de abrigo (manta, gorro, guantes, etc…) por si nos sorprende una tormenta que nos obliga a parar o quedamos inmovilizados (a priori es difícil prever cuanto puede durar una situación de este tipo). Tampoco debe faltar un botiquín de primeros auxilios para prevenir pequeñas contingencias. Consultar en farmacias.

Los buenos hábitos continúan con el llenado del depósito de combustible antes de lanzarse a una carretera de montaña o cualquier pista alejada de núcleos urbanos. Una buena norma es proceder al repostaje completo cuando el nivel del depósito baja a la mitad de su capacidad.

Con el móvil bien cargado y un conocimiento de la previsión meteorológica de la zona, nuestra actitud al volante debe ser un poco zen, sosegada pero atenta y adecuada en velocidad a las condiciones de la carretera. Deja en ‘auto’ el modo de funcionamiento de la cadena cinemática si tu vehículo contempla esa posibilidad. Arrancadas suaves, frenadas progresivas, distancia de seguridad holgada. En la pista, paso caracol… No te pelees con el control de estabilidad, desconéctalo si te sientes más cómodo; según la superficie arrancarás mejor sin él. Pero recuerda…la mayor sensibilidad hay que tenerla en el trasero, como las avispas... y, por lo común, aprovecha los momentos de par máximo del motor, los motores diésel son mucho más gradecidos en este aspecto, para asegurarte una conducción lo más confortable posible. En los gasolina, procura llevar el motor a un régimen próximo al desarrollo (inicio) de los valores máximos de par o un 80% del mismo. Podrás marchar sin estridencias con la seguridad de tener capacidad de respuesta si la precisas.

Para un mayor conocimiento de todos estas cuestiones y de las estrategias a seguir para hacer frente al general Invierno hemos seleccionado 10 artículos prácticos publicados en 4x4pasion.com que esperamos sean de utilidad. Giran en torno a la conducción invernal -on y off road- y posibles situaciones de emergencia recogidas sobre la experiencia de usuarios de 4x4 y profesionales de la seguridad vial.

El mantenimiento del coche

Obvio, pero no nos cansaremos de repetir que nuestro 4x4 debe estar preparado y protegido para afrontar los rigores del invierno. Hay que extremar los cuidados habituales, como el engrase y la limpieza, y completarlo con un trato especial hacia los elementos más sensibles al frío, como batería, líquidos y piezas móviles. Leer más…

Conducción sobre asfalto

La previsión y la adaptación continua a las condiciones de la vía son las mejores recetas para afrontar una circulación en condiciones difíciles, bien sea debido a la lluvia, el hielo y la niebla u otras situaciones que condicionan la falta de visibilidad, como la circulación nocturna. Leer más…

Equipo personal y salud en pista

Quedarse atrapados en una carretera cortada por la nieve o atascados en la pista puede convertirse en un mal trago si nos coge desprevenidos... A veces, es difícil prever una situación de este tipo y más cómo actuar. Leer más...

Equipo de rescate y procedimientos

Salir a la nieve sin un mínimo equipo no tiene excusa, aunque vayamos por una vieja pista conocida. La sorpresa puede estar a la vuelta de un giro y el frío puede generar un entorno hostil. Leer más…

El neumático de invierno

Un calzado adecuado es clave para circular en condiciones de seguridad, sea dentro o fuera del asfalto. Los denominados neumáticos invernales son la mejor solución para preservar las cualidades dinámicas de nuestro 4x4 sobre asfalto y pistas convencionales. Leer más…

Trucos de conducción invernal

Algunos trucos inteligentes, consejos y sugerencias para solventar situaciones tontas ...o no tantoLeer más...

Conducción offroad nieve/hielo (I)

Antes de comenzar con las técnicas de conducción y rescate, deberíamos conocer el entorno, saber qué tipos de nieve podemos encontrar, pues sus diferentes pastosidades y temperaturas van a condicionar la conducción, como en el caso del barro. Leer más…

Conducción offroad nieve/hielo (II)

Piedras, riachuelos y desniveles de un 20% escaso que normalmente se sortean en 4x2 se bastan, una vez cubiertos de nieve, para provocar el deslizamiento de una o más ruedas. El ritmo es importante. Leer más…

El ABC de las Cadenas

Consideradas erróneamente como el pariente pobre en el equipamiento básico de un 4x4, las cadenas son el mejor aliado para preservar su movilidad sobre un terreno de baja adherencia y comprometido. Leer más…

Mecánica de emergencia

Petete es un tipo grande y su manual de trucos para salir del paso es enorme. Algunos trucos o chapuzas para solventar por nuestra cuenta algunas averías frecuentes. Leer más…

Fotos Conducción 4x4: especial invierno

  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno
  • Conducción 4x4: especial invierno

Comentarios Conducción 4x4: especial invierno

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.