Toyota lanza una nueva versión del Hilux. El panorama pick-up aumenta y aprovechamos para recordar la normativa.
Toyota acaba presenta el nuevo Toyota Hilux Legend, una versión en la gama Hilux aún más llamativa y agresiva. Con una imagen similar a la del Toyota Tacoma, una de las pick-up de referencia en el mercado americano, el nuevo Hilux Legend lleva un paso más allá la robusta y potente presencia de Hilux gracias, sobre todo, a su exclusiva parrilla frontal hexagonal, su rasgo más distintivo.
Además del frontal de diseño específico, el Toyota Hilux Legend cuenta con un nuevo diseño de paragolpes delantero, incluyendo una protección inferior, y del paragolpes posterior, que facilita el acceso a la zona de carga. También son diferentes las luces antiniebla frontales.

El Toyota Hilux Legend se distingue también por su habitáculo de acabado premium, gracias a su interior negro piano, los asientos de cuero perforado de nuevo diseño, el tapizado del techo en color negro y el cuadro de instrumentos de diseño exclusivo. A todo ello se une la nueva imagen para el mando de apertura y cierre de las puertas.
El Toyota Hilux Legend incorpora un motor diésel 2.4 D-4D de 110 kW / 150 CV, estando disponible únicamente asociado a la transmisión automática Super ECT de 6 velocidades que estrenó el Hilux cuando llegó al mercado su octava generación, a mediados de 2016. El precio de esta variante del Hilux es de 36.470 euros.
¿Conoces nuestra sección 4x4? Lo mejor del mundo del todo-terreno aquí

El boom de los pick-up
Tras el cambio de la legislación, los pick-up han empezado un crecimiento en ventas que casi puede considerarse un “boom”. ¿Cuáles son los motivos para explicar este gran crecimiento?
- Cambio de normativa: el hecho de poder circular como el resto de vehículos hace que los pick-ups se vuelvan más prácticos.
- Alternativa a los todo-terreno tradicionales: actualmente quedan pocos 4x4 puros en el mercado y aquellos que se venden en muchas de sus versiones superan los 60.000 euros. Con los pick-up se abre un abanico de posibilidades más económicas, con grandes capacidades off-road.
- La estética: los pick-up son un tipo de vehículo que llama por su estética poderosa y bien que lo saben en Estados Unidos donde son auténticos superventas. Además son ideales para realizar deportes en los que sea necesario transportar material voluminoso.
- Ocio y trabajo: los pick-up tienen de ambas cualidades a partes iguales, algo parecido a lo que está pasando también con los derivados de comerciales.

Normativa de los pick-up
Hasta agosto de 2017 los pick-up se regían por un registro de vehículos igual que el de un camión. Esto provocaba que no pudieran circular por encima de 90 km/h, lo que provocaba un impedimento para muchos futuros compradores.
En la actual instrucción 17/TV-97, los pick-up se establecen como una categoría específica (N1) indicándose que mientras “su masa máxima no sea superior a 3.500 kg, que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único y cuya altura total no sea superior a 2 m, les serán de aplicación las mismas normas de circulación que a los vehículos tipo turismo (uso de carriles en sentido contrario al habitual, orden 2 de preferencia en ausencia de señalización, adelantamientos, velocidades, niveles de servicio en situaciones de vialidad invernal, uso de carriles VAO,…)”.

Lo que si se mantiene inalterable es el apartado de las inspecciones de la ITV. Los pick-up están sus dos primeros años exentos, de los dos a los seis años se pasaría de forma bienal, de los seis a los diez años de forma anual y por encima de la decena se deberá realizar cada semestre.
Modelos a la venta
Modelo |
Potencias |
Precio desde |
Fiat Fullback |
154 y 181 CV |
26.179 euros |
Ford Ranger |
160 y 200 CV |
18.804 euros |
Isuzu D-MAX |
164 CV |
20.037 euros |
Mahindra Goa |
120 CV |
12.285 euros |
Mercedes Clase X |
163 y 190 CV |
37.122 euros |
Mitsubishi L200 |
154 y 181 CV |
22.895 euros |
Nissan Navara |
160 CV |
20.838 euros |
SsangYong Actyon Sports |
155 CV |
22.000 euros |
Toyota Hilux |
150 CV |
30.468 euros |
Volkswagen Amarok |
163, 204 y 224 CV |
28.720 euros |
También puede interesarte