Con VisionS que se presenta en el Salón de Ginebra, Skoda anticipa lo que podría ser su futuro SUV de siete plazas, y se adentra en el terreno de los híbridos enchufables

Skoda presenta en el Salón de Ginebra 2016 el Skoda VisionS, un interesante ejercicio de estilo que según la marca anticipa hacia dónde evolucionará el diseño de los futuros Skoda, pero que en realidad también muestra cómo podría ser su futuro SUV de siete plazas.
SUV, híbrido y enchufable
No le busques parecidos con el nuevo Seat Ateca, aunque los hay bajo su carrocería, pues el Skoda VisionS utiliza también la plataforma modular MQB de la marca. Por tamaño y planteamiento, más bien el VisionS es “primo hermano” de otro prototipo, el Seat 20v20. Y es que el Vision S es más grande que el Ateca: mide 4,70 metros de largo, 1,91 metros de ancho y tiene una altura de 1,68 metros, con una distancia entre ejes de nada menos que 2,79 metros, lo que permite dar cabida a tres filas de asientos, en el caso del concept con un interior configurado para seis pasajeros.

Pero además de mostrar cómo podría ser un SUV en esta categoría, Skoda anticipa su apuesta en el futuro por la tecnología híbrida: el VisionS utiliza un sistema híbrido enchufable con un motor 1.4 TSI de 156 CV acoplado a un motor eléctrico de 40 kW en el eje delantero, y un segundo motor eléctrico de 85 kW en el eje posterior, con unas baterías de iones de litio de 12,4 kWh de capacidad situada entre ambos ejes. ¿Veremos pronto un SUV de este tipo en la gama Skoda? ¿Tardará mucho la marca en lanzar su primer híbrido enchufable? Todo apunta a que no falta mucho, y también a que las dos cosas sucederán al mismo tiempo.
Más novedades de Skoda en Ginebra
Además del VisionS, Skoda también hace debutar en el Salón de Ginebra el nuevo Octavia RS 4x4, que se ofrecerá con las carrocerías Berlina y Combi, y con motor 2.0 TDI de 184 CV acoplado a la caja de cambios de doble embrague DSG. Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos, con una velocidad máxima de 228 km/h, y un consumo medio de 4,9 l/100 km.
Otras novedades de la marca en Ginebra son el Octavia G-TEC con motor 1.4 TSI de 110 CV adaptado para funcionar con gas natural, para el que se anuncia un coste en consumo de combustible de 4 euros por cada 100 km, así como la versión ScoutLine para el Skoda Fabia, que se ofrecerá con motores de gasolina de 75, 90 y 110 CV, y con los tres TDI, de 75, 90 y 105 CV.