Así es el polémico servicio de transporte de Cabify

Por un mínimo de cinco euros, Cabify es capaz de recoger un objeto y llevarlo a la dirección que quieras. Un económico e interesante servicio de puerta a puerta que ya ha recibido denuncias y que se enfrenta a graves sanciones.

Cabify

Cabify, durante el confinamiento por coronavirus, ha abierto un nuevo servicio de reparto de pequeñas mercancías mediante sus flotas VTC. Un servicio que tuvo en principio una buena acogida debido a su económico precio, desde cinco euros y por el estado de alarma, ya que ha servido a muchas personas para completar sus mudanzas o recibir envíos de familiares. Pero resulta que este servicio es fraudulento.

La firma española Cabify sigue ofreciendo este servicio a través de su aplicación, operado por PyL (Prestige and Limousine), pero lo cierto es que la Comunidad de Madrid le ha abierto un expediente sancionador debido a que no tiene licencia para transportar objetos de ninguna clase, ni tampoco vehículos preparados para esa labor. 

Cabify

Pese a que la Consejería de Transporte haya considerado la infracción como “muy grave” y que Cabify se enfrente a una sanción de 6.000 euros, la compañía no ha dejado de ofrecer este servicio en ningún momento. Además, Uber ha hecho lo propio en Sevilla, por lo que también ha sido denunciada.

Según publicaron diversos medios el pasado 17 de abril, Cabify cedió ante las presiones de la Comunidad de Madrid para dejar de operar este servicio... pero lo cierto es que sigue ofreciéndolo a través de su app.

Cabify ofrece un servicio cómodo, aunque, a priori ilegal

 

Cabify

Pese a la ilegalidad de este servicio, lo cierto es que es fácil de utilizar. Mientras que las empresas de transporte están más enfocadas a empresas y Correos requiere ir a una oficina -con el riesgo que esto conlleva-, Cabify va a tu casa para que introduzcas lo que necesites enviar y lo deja en la puerta del receptor. 

El presupuesto es inmediato, ya que se pide como un VTC normal: pones el origen, el destino y acto seguido, ya sabes lo que te va a costar el transporte. Un coste que no suele ser excesivo, ya que sale entre cinco y quince euros, aproximadamente.

Como Cabify no cuenta con vehículos preparados para el transporte de mercancías, ya que estas suelen ser berlinas de diferentes marcas, no pueden transportar grandes muebles o paquetes. Aunque, como os decimos, este servicio dejará de existir más pronto que tarde, debido a la falta de licencias y a las sanciones, que acabarán llegando.

Fotos Así es el polémico servicio de transporte de Cabify

  • Así es el polémico servicio de transporte de Cabify
  • Así es el polémico servicio de transporte de Cabify
  • Así es el polémico servicio de transporte de Cabify

Comentarios Así es el polémico servicio de transporte de Cabify

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.