Basado sobre el Yaris Cross, del que hereda la plataforma y la mecánica híbrida, aportará una mayor sofisticación y tecnología.

Parece que en Lexus se han marcado como objetivo ampliar su gama de modelos en nuestro mercado. Al último lanzamiento del Lexus LM, un monovolumen de tamaño grande, se le sumará próximamente el Lexus LBX, que a diferencia del anterior es completamente inédito y estamos seguros que ayudará a aumentar más las ventas de la marca al colocarse en la parte más baja de la gama.
Artículos relacionados
Nuevo Lexus LM o como elevar un monovolumen a la categoría del lujo
Prueba nuevo Lexus RX 2023: este SUV Premium es ahora más divertido de conducir
Prueba y opinión del Toyota Yaris Cross sobre el que se basa este Lexus LBX
Todo debe comenzar con un nuevo nombre. En el caso de este modelo las siglas que lo representan significan “Lexus Breakthrough Crossover” y se trata de un SUV de tamaño pequeño que quedará por debajo del Lexus UX. En concreto son 4,19 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto. Estas medidas son prácticamente calcadas al Toyota Yaris Cross sobre el que deriva.

A mí sinceramente me parece más bonito este Lexus LBX que su homologo de Toyota, aunque ya sé que me estoy metiendo en el ámbito de los gustos personales de cada uno. Creo que se ha integrado muy bien la característica parrilla de la marca japonesa y los faros le aportan una mirada totalmente personal evolucionando el diseño de la marca. Algo más bajo que el Yaris Cross, la trasera uniendo ambos faros le aportan algo más de sofisticación al conjunto.
Donde me esperaba muchas más similitudes entre ambos modelos era en el salpicadero, pero hay que indicar que este Lexus LBX se diferencia claramente. Primero apostando por líneas más rectas, frente a las redondeadas del Toyota, aportando un nuevo volante más evolucionado, una consola central rediseñada y mejoras en las pantallas, tanto la que hace las veces de panel de instrumentación, con un tamaño de 12,3 pulgadas, como la multimedia de 9,8 pulgadas. Sin olvidar que puede contar con Head-up Display.

También esperamos encontrar materiales de más calidad, para contentar a los exigentes clientes de Lexus. Por ello se ofrece el cuero de semianilina y otros cueros de origen no aminal como opcionales. Otras piezas especiales están realizadas de carbón Tsuyusami. Se suma una iluminación ambiental con hasta 50 opciones de color diferentes o un sistema de sonido creado por Mark Levinson de 13 altavoces.
Donde se ha quedado algo más pequeño este Lexus LBX es en la capacidad del maletero. En concreto en este modelo hablamos de 332 litros, frente a los 397 del Toyota Yaris Cross, sin conocer todavía la medida en las versiones de tracción total que será todavía menor.

El motor híbrido del Lexus LBX
Donde no hay cambios entre ambos modelos del gigante japonés es en la motorización a utilizar. Se trata de un motor híbrido sustentado por un propulsor de combustión de 1.5 litros que es capaz de desarrollar 136 CV y un par de 185 Nm. Con estas cifras sabemos que es capaz de completar el 0-100 km/h en 9,2 segundos, mientras que los datos relacionados con la velocidad máxima y el consumo homologado todavía no han sido desvelados.
Eso sí, y este cambio puede ser importante, ya que este Lexus LBX estrenará una nueva batería. Mientras que en el Toyota Yaris Cross se utiliza una de litio, en este modelo se ha decidido apostar por una de níquel metal hidruro bipolar (NiMH). Desde la marca nos comentan que gracias a ella se podrá dar “un mayor soporte al motor eléctrico en aceleración y más autonomía con esta energía”.

Como he comentado antes cuando hablaba de la capacidad del maletero, este Lexus LBX contará con una variante de tracción total e-Four, mientras que nos han confirmado que contará con una serie de mejoras en apartados como la insonorización, las vibraciones o la puesta a punto que se le ha dado a la plataforma GA-B que utiliza.
Hablando de opciones a elegir, este Lexus LBX se comercializará con cuatro estilos (Elegant, Relax, Emotion y Cool) que se unen al modelo base. Se supone que cada uno de ellos buscará a un cliente diferente, pero para conocerlos en profundidad y sus precios deberemos esperar hasta comienzos del 2024 que es cuando llegarán las primeras unidades al mercado.
Te puede interesar
Lexus actualiza el UX eléctrico con más autonomía y tecnología a bordo
Nuevo Lexus LC 500 V8 Bespoke Carbon: solo habrá 1 en España
Prueba Lexus NX 350h, comportamiento, precio y acabados disponibles