Aunque el de los SUV más pequeños no parece un segmento muy dado a marcas de alta alcurnia, este año llegarán a nuestro mercado hasta cuatro modelos de categoría premium.

Hasta 17 novedades nos han confirmado las marcas que llegarán este año entre los SUV del tamaño más pequeño, la segunda categoría por ventas en nuestro país. Nosotros hemos querido destacar a tres por encima de todos ellos, pero como podrás comprobar hay opciones para todos los gustos.
Artículos relacionados
Especial coches nuevos 2024: los SUV medianos más esperados
Ya puedes leer Motorlife Magazine 139 con todos los SUV que llegarán 2024
10 claves para realizar una prueba de conducción correcta antes de comprar un coche
Ford Puma

No encontraremos grandes cambios en el exterior del nuevo Ford Puma. El SUV americano estrena nueva firma para las luces diurnas y modifica el gran logo ovalado de la parrilla. Para mí la gran evolución la encontraremos en el interior, que gana muchos puntos en el apartado de la digitalización. Por este motivo, ahora se estrenará un panel de instrumentación de 12,8 pulgadas con una posición más independiente. A su lado, y contando con la última tecnología SYNC 4, una pantalla multimedia de 12 pulgadas, que además de sus anteriores funcionalidades ahora también ha absorbido otros mandos como los de climatización. Y todo ello sin olvidarnos del nuevo volante de dos radios.
Por descontado, este nuevo Ford Puma incorporará más tecnologías de ayuda a la conducción, así como un nuevo color para la carrocería denominado Gris Cactus. Sus medidas interiores no cambiarán con respecto al modelo saliente, manteniendo ese práctico maletero con la solución MegaBox con una capacidad total de 456 litros.

En sus motorizaciones se seguirá apostando por las mecánicas híbridas ligeras, ya sea con el bloque gasolina de 125 CV que permite elegir entre cambio manual o automático, así como el de 155 CV del mismo combustible, en este caso siempre con trasmisión automática. Para los que busquen algo más de rendimiento se reserva el ST con 170 CV, mientras que para finales de año veremos su variante totalmente eléctrica.
Lexus LBX

La firma japonesa sigue adentrándose en nuevos segmentos en nuestro país. Tras presentar anteriormente un monovolumen de gran tamaño (Lexus LM), ahora se desmarcan con un SUV del segmento B, que es muy posible que se convierta en su modelo más vendido, con permiso del Lexus UX, en una categoría con cada vez más rivales.
Este Lexus LBX (siglas que significan Lexus Breakthrough Crossover) toma como base el Toyota Yaris Cross, por lo que tiene unas medidas similares y hereda su motor híbrido autorrecargable de 136 CV. Como aquel, se ofrece tanto en variantes de tracción delantera como total E-Four, pero debes saber que en caso de coger esta última su maletero mermará de 402 a 317 litros.

Lo mejor es que los diseñadores de Lexus han sabido dar su toque particular premium a su nuevo modelo para diferenciarlo claramente del Toyota. Empezando ya por un diseño exterior mucho más distinguido, que me recuerda al último Lexus RX, siguiendo por una configuración del chasis mucho más rutera y terminando por una calidad de interiores superior tanto por sus materiales como por su dotación tecnológica.
Con el fin de acercarle a un público más joven, el Lexus LBX contará con cuatro estilos (lo que normalmente llamamos acabados), bastante cerrados y que diferencian bien al cliente más deportivo del que busca mayor elegancia. Y a ellos se une un modelo base que deja el precio de partida en 33.900 euros, con hasta 10 años de garantía (Lexus Relax).
Skoda Kamiq

El Skoda Kamiq, que es el representante de Skoda entre los SUV más pequeños, se lanzó al mercado en 2019 y durante esta primavera, aunque ya se admiten reservas, llegarán a los concesionarios las primeras unidades de su renovación. Es un lavado de imagen “a la alemana” o lo que es lo mismo, con pequeños retoques estéticos que afectan principalmente a los faros principales en la zona delantera (ahora con Full LED de serie pudiendo mejorarlos con los matriciales), así como leves retoques a los paragolpes de ambos extremos o una parrilla que ha ganado en tamaño.
De cara al interior encontraremos en este nuevo Skoda Kamiq una atmosfera muy parecida a lo ya conocido. Las formas generales del salpicadero se han mantenido en el nuevo modelo, incorporando el volante que en su día estrenó el Skoda Octavia, así como una pantalla multimedia con el último sistema operativo. De paso se ha aprovechado para incorporar nuevas tapicerías y detalles decorativos.

Lo que sorprende a estas alturas es que todavía no tenga ninguna motorización electrificada, siguiendo apostando por los gasolina de 95, 115 (este renovado y con 5 CV más) y el 150 CV. Su gama de acabados ha cambiado de denominaciones encontrando ahora los Essence, Selection y Design, más el Monte Carlo, que como única excepción se mantiene en el catálogo. Su precio de partida es de 26.200 euros.
Las otras novedades 2024 entre los SUV pequeños

El año en el segmento de los SUV más pequeños ha comenzado con el lanzamiento del nuevo SsangYong Tivoli, dentro de la nueva era que está afrontando la marca coreana, el “español” Volkswagen T-Cross y el Volvo EX30, la apuesta eléctrica premium de Volvo que ha sorprendido por su precio de partida.

A las puertas de la primavera en la que nos encontramos veremos ya en los concesionarios cómo serán tanto el Dacia Spring, el pequeño eléctrico que ha cambiado notablemente en su diseño adaptándose al resto de la gama, como el Mitsubishi ASX, que se fabrica en Valladolid y recibirá una pequeña actualización. Y junto a ellos conoceremos al nuevo Alfa Romeo Milano, la apuesta de Alfa Romeo para esta categoría que heredando la plataforma de Stellantis presumirá de ser el primer eléctrico de la marca.

Aparentemente el verano será la época más movida en cuanto a novedades. Son completamente nuevos el Abarth 600e, eléctrico que se convertirá en el más potente de la historia de la marca, y el Opel Crossland de nueva generación. A estos tres modelos tenemos que sumar las renovaciones tanto del Hyundai Bayon como del Nissan Juke, ésta mucho más sutil.

Y los modelos con más incógnitas, por ahora, son los que llegarán a finales de año. Relacionado con el Opel Crossland veremos el nuevo Citroën C3 Aircross, con el que comparte plataforma. Aunque quizás llamen más la atención el nuevo crossover de Ford y el Mini Aceman.
Probamos en nuevo SsangYong Tívoli 2024: Desde 17.900 euros y amplio espacio interior
Probamos el nuevo Volkswagen T-Cross 2024, un SUV urbano de éxito, desde 21.950 euros
Así es el nuevo Volvo EX30: el eléctrico que está sorprendiendo por su precio tan bajo
Dacia Spring 2024: mismo espíritu, más moderno, seguro y equipado
Qué coche esconde Alfa Romeo bajo este camuflaje
Primera imagen del Abarth 600e: un deportivo eléctrico que sorprenderá
El Hyundai Bayon estrena diseño, que le acerca al último Kona
Nissan actualiza al Juke con un interior más moderno y retomando el color amarillo
Mini Aceman eléctrico: Mini prepara un SUV por debajo del Countryman