Ahora que los coches sin etiqueta han quedado inservibles en todo el área metropolitana de la Ciudad Condal, es importante recordar esta noticia

Hace algo más de dos años, os contamos que en Barcelona, para promover una movilidad más sostenible, el Ayuntamiento comenzó a regalar tres años de transporte público a cambio de desguazar un vehículo sin etiqueta. Algo que por entonces quizá no tenía mucho sentido, pero que ahora sí, debido a que sin etiqueta, ya no puedes ir a ningún sitio de la capital barcelonesa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Medidas anticontaminación de Barcelona: adiós a los coches viejos
Tarjeta verde de Barcelona: resolvemos todas tus dudas
Ventajas de la etiqueta ECO en Madrid y Barcelona
Esta recompensa por desguazar un vehículo sin etiqueta es bastante alta, ya que en Barcelona, el abono mensual que cubre seis zonas (como esta tarjeta T-Verda) cuesta 113,75 euros al mes, lo que supone un ahorro en tres años de 4.095 euros.

Una buena oportunidad para dejar atrás las cuatro ruedas y aprovechar el completo transporte público de Barcelona. Porque con la tarjeta T-Verda, es posible acceder a cualquier tipo de transporte que pertenezca al ayuntamiento de la ciudad.
Decimos dejar atrás las cuatro ruedas porque para obtener este abono especial, es necesario comprometerse a no adquirir un automóvil durante esos tres años que tiene de vigencia. En el caso de comprar un coche, automáticamente esta se da de baja, por lo que tendrás que decidir si de verdad quieres renunciar al coche para utilizar el transporte público durante un periodo tan largo.

Otro requisito fundamental es que como máximo tienen que pasar seis meses desde el desguace del coche hasta la tramitación de la tarjeta. Por tanto, cualquier coche desguazado antes de esa fecha no sirve para poder acceder a esta ayuda para la movilidad.
Y en cuanto al coche en cuestión, además de no poseer etiqueta, debe pagar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en algún municipio del Área de Transporte Metropolitano de Barcelona.