Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público

Bus

El RACC acaba de publicar un informe sobre el transporte público en España donde señala una caída de un 2% en el año 2013. Esta cifra hace acumular un 10% en el periodo de la crisis económica 2008-2013.

Si nos fijamos por transportes, el medio que más ha bajado es el metro y los autobuses metropolitanos con un 9%, frente al 6% de los autobuses urbanos. Aunque la tendencia se alarga según el RACC al transporte en su conjunto, ya que en ciudades como Madrid o Barcelona ha bajado entre un 10 y un 5%.

Gráficos transporte público

Las razones que esgrime el RACC para explicar el descenso en los transportes son el aumento de la utilización de medios gratuitos, a pie y en bicicleta, y el aumento del coste de los precios en el transporte público.

Por ejemplo, en Barcelona ha subido hasta un 53 % (andando) y 52,3% (en bici) la utilización de estos medios de transporte en días laborales. En años anteriores apenas sobrepasaban el 50% en ambos casos.

Gráficos transporte público

En cuanto a los precios, según el informe del RACC los billetes múltiples (los más usados) han subido en el periodo entre 2011 y 2014 alrededor de un 30%, justo en un momento en el que los usuarios tienen menor poder adquisitivo.

Gráficos transporte público

Todos los gráficos de esta noticia pertencen al RACC.

Fotos Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público

  • Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público
  • Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público
  • Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público
  • Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público

Comentarios Desciende en 2013 el número de viajeros en transporte público

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.