Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus

Un estudio de la Universidad de Oxford junto al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) demuestra que viajar en metro supone un riesgo alto de infección pese a usar mascarilla

Decenas de fotos del Metro de Madrid han sacudido las redes sociales, denunciando el gran nivel de ocupación de este y su peligrosidad a la hora de contraer una infección por COVID-19. Esto es algo que ocurre en la capital debido a su gran densidad de población, pero también en otros muchos sitios del país. Y es algo que deberías evitar, tal y como señala un estudio realizado por la Universidad de Oxford junto al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Este informe divide en tres los niveles de riesgo en función del uso de la mascarilla, la ocupación del lugar, la ventilación del sitio y si está abierto al público o no. Y en él, se refleja que un sitio con muchas personas pobremente ventilado, pese a llevar mascarilla, ir en silencio y estar poco tiempo en él, representa un nivel medio de riesgo.

Si la estancia en un lugar cerrado y mal ventilado dura mucho tiempo, según este estudio, el riesgo de contagio es alto pese a llevar mascarilla. Y por lo general, los viajeros de transporte público están más de diez minutos en el mismo vagón. Así que hay que evitar a toda costa el uso del transporte público, especialmente el metro o los trenes sin ventanas. No ocurre lo mismo con el autobús, cuyas ventanillas van abiertas ante la problemática del COVID-19.

La distancia social, la clave

Este estudio refleja que las reglas de distanciamiento social actuales se basan “en una noción anticuada del tamaño de las gotas respiratorias”. Y esto implica que guardar una separación de dos metros, aún con mascarilla, no es un método definitivo para evitar al virus.

La  distancia social debe variar en función del escenario y en espacios cerrados y muy ocupados, como el metro, debe ser mayor de dos metros. Pero esto es algo que, como hemos visto, en horas punta es especialmente difícil de conseguir. De ahí que nuestra recomendación sea el uso del transporte privado siempre que sea posible.

De hecho, es mucho más seguro el uso de un carsharing, siempre que lo desinfectes y ventiles antes, que el transporte público, debido a que en un coche de estas características no habrá posibles infectados que te puedan contagiar. Otra opción económica puede ser la adquisición de una moto o ciclomotor de segunda mano si tus desplazamientos no son excesivamente largos. El caso es que debes evitar el transporte público a toda costa.

Fotos Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus

  • Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus
  • Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus
  • Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus

Comentarios Utiliza el coche en lugar del transporte público para evitar el contagio por coronavirus

  •  
    Avatar de MONCHO.
    MONCHO 17/09/2020 11:03:24

    Solamente un apunte en el Congreso de los Diputados cuando están sentados están a un metro y medio de separación?, yo veo los sillones de sus Señorías que están pegados unos a otros, ya me contarán como va esto, claro ellos no se pueden contagiar ya que no usan transporte público.-

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.