Las recientes prohibiciones en el transporte público español, evidenciando la necesidad de regulaciones más estrictas en el uso de los patinetes eléctricos.

Los patinetes eléctricos, que en algún momento fueron una opción popular para la movilidad personal, están siendo excluidos de diversos sistemas de transporte público en España. Por ejemplo, Renfe y el Metro de Madridhan implementado prohibiciones contra el acceso de patinetes eléctricos en todos sus trenes, principalmente debido a incidentes de incendios de baterías que han ocurrido en algunos transportes públicos. Esta tendencia se ha extendido por varias ciudades, como Sevilla y Cataluña, donde se han implementado restricciones similares tras incidentes, incluyendo la explosión de un patinete en el servicio de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña.
Temas relacionados
Sigue estos 15 consejos si no quieres que tu patinete eléctrico explote o se incendie
Zeroid la nueva marca española de movilidad eléctrica
Estas son las características técnicas de un vehículo de movilidad personal
Prohibiciones en Madrid y Renfe
Desde el 4 de noviembre, la Comunidad de Madrid ha prohibido el acceso de patinetes eléctricos a las instalaciones y vehículos de transporte público gestionados por el Consorcio Regional de Transportes. Las razones detrás de estas restricciones son principalmente dos: la preocupación por la seguridad y la salud pública.
Riesgos para la seguridad
Los patinetes eléctricos, al igual que otros dispositivos de movilidad personal con baterías, presentan riesgos de incendio si se manipulan indebidamente, se mantienen en condiciones inseguras, se cargan con dispositivos inadecuados o han sufrido daños. Estos incidentes pueden representar una amenaza real para la seguridad de los pasajeros, ya que las baterías contienen químicos altamente inflamables.

Impacto en la salud pública
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha expresado preocupaciones sobre un aumento de incidentes relacionados con patinetes eléctricos que podrían afectar la salud pública, lo que ha llevado a la implementación de medidas más estrictas.
Restricciones en trenes Renfe
La empresa de trenes Renfe ha anunciado que, a partir del 12 de diciembre de 2023, los patinetes eléctricos y monociclos no podrán acceder a sus trenes. Esta medida, justificada por criterios de salud pública y seguridad de los viajeros, se aplica a todos los trenes de Renfe Viajeros, incluyendo Cercanías, Regionales, Alta Velocidad y Larga Distancia.

Normativa de la DGT
La Dirección General de Tráfico ha establecido normativas adicionales que limitan la circulación y la velocidad de los patinetes eléctricos. Ahora, estos vehículos deberán contar con un certificado especial que indique que tienen el permiso de circulación.
Estas restricciones y prohibiciones reflejan la creciente preocupación por la seguridad y la necesidad de regular de manera más estricta la presencia de patinetes eléctricos en el ámbito del transporte público en España.
También te puede interesar
Audi y su patinete eléctrico: KICK SCOOTER, cuatro aros pero dos ruedas para las urbes
10 mitos sobre seguridad vial y movilidad en España: verdaderos o falsos
Analizamos la gama Invicta: micromovilidad eléctrica para todas las necesidades