
El grupo BMW M GmbH ha cogido lo que ya era un auténtico estandarte y lo ha hecho aún más bruto. Se trata del BMW M3· GTS, basado en el M3 Coupé y se comenzará a comercializar en primavera de 2010, aunque siempre bajo pedido. Las principales modificaciones han sido en la mecánica, la suspensión, el interior y la carrocería.
Es un coche, que esta hecho para competir en circuito aunque se puede homologar para circular por carreteras públicas. El motor ha “engordado” con respecto al del M3 de serie, ha pasado de 4.0 litros a 4.5 litros y 450 CV, 30 CV más que el M3 normal.
Sólo se distribuye con caja de cambios DKG Drivelogic de doble embrague y siete marchas con levas en el volante para poder hacer el cambio secuencial, aunque también se puede hacer con la palanca.
Curiosamente, pese a ser más potente, es un coche menos pesado que el M3 de serie (1.500 kg por 1.675 kg). Esto es debido a la eliminación de elementos sobrantes dentro del habitáculo: asientos traseros, cambio de asientos delanteros….etc.
Las suspensiones se endurecen y adaptan para las exigencias de la competición. Los neumáticos son de 19” con dimensiones diferentes por ejes, llantas de aleación ligera. Los frenos son de seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero.

Los cambios en la aerodinámica son un faldón delantero especial y un alerón con posiciones ajustables. En su interior, nos encontramos con que los asientos delanteros han sido sustituidos por otros tipo báquet más deportivos con sujeciones en seis puntos. No tiene aire acondicionado ni sistema de sonido.
Un coche muy exclusivo, dadas sus características se antoja un como un coche nada práctico para el uso diario. En fin, un capricho para aquellos que se lo puedan permitir, aunque además de que sea un capricho, se ha de tener algo de experiencia en circuito, ya que no es precisamente un utilitario.
¿En que categorias de la FIA podra competir este coche?