5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV

El mercado actual está completamente dominado por los SUV, coches más altos y espaciosos que sin embargo no ofrecen muchas de las ventajas de las berlinas.

 antes una berlina que un SUV

Ya no quedan prácticamente berlinas en el segmento de los coches generalistas. Con la desaparición del mercado del Peugeot 508 es lógico pensar que este tipo de coches han caído en el olvido como ya una vez lo hicieron los coupés de tres volúmenes o los compactos de tres puertas. Todo tiene un por qué y es que para aquellos que ven más cómodo el acceso al interior en un SUV y prefieren conducir en una posición más elevada parecen todo ventajas, pero ¿realmente lo son?

SUV VS Berlina: hsitoria interminable

Las berlinas son casi tan antiguas como la historia del automóvil. Una berlina es un coche de tres volúmenes que cumple con un espacio interior correcto, un maletero de gran tamaño y están diseñadas principalmente para su uso en autovías y autopistas, optimizadas para recorrer largas distancias con la máxima comodidad.

Peugeot 508

Los SUV “también van por ahí”. Su gran diferencia radica en una mayor mayor altura libre al suelo y la ausencia de un tercer volumen para el maletero. Inicialmente ambos se idearon como vehículos familiares en los que primara el confort. Sin embargo, los todocamino tienen la ventaja adicional de poder salir del asfalto y atravesar caminos de tierra salvando pequeños obstáculos.

Si estás buscando tu próximo coche quizá no hayas pensado en una berlina. Vamos a darte cinco claves para que replantees tu decisión conociendo los puntos fuertes de este tipo de coches y las razones que los pueden hacer mejor opción que un SUV.

1.Precios más atractivos

Mazda 3 Sedán

Los SUV están de moda y su precio es superior al de alternativas menos demandadas. Entre las berlinas compactas destacan el Skoda Octavia, el Toyota Corolla y el Mazda 3 Sedán. Prácticamente solo queda una berlina grande generalista en el mercado, el Skoda Superb, que ahora además estrena una motorización híbrida enchufable con etiqueta Cero y más de 1.200 km de autonomía.

Puedes encontrar unidades de km0 o seminuevos en nuestra sección de segunda mano de la última generación del Ford Mondeo, Opel Insignia, Toyota Camry o el Mazda 6 con motores de combustión diésel y gasolina con etiqueta C o incluso híbridos con etiqueta Eco.

Skoda Karoq y Octavia

Será mejor que pongamos la teoría en práctica con un ejemplo: comparamos dos modelos de la misma marca, de un segmento similar, idéntica motorización y con el mismo nivel de equipamiento. Nuestros participantes son el Skoda Octavia y el Skoda Karoq, ambos con el motor gasolina 1.5 TSi de 150 CV y etiqueta C en su nivel de equipamiento Design.

Los dos son coches muy equilibrados y recomendables de la marca checa. Ambos podrían servir para un uso familiar pero, el Octavia tiene una pantalla central más grande, portón trasero de apertura manos libres y además es más barato: 4.470 euros a igualdad de equipamiento. Pierde solamente en espacio del maletero con los asientos traseros abatidos (1.555 litros del Octavia contra 1.630 litros del Karoq) mientras que, con cinco asientos disponibles, gana el Octavia (600 litros contra 530 litros).

2.La altura no mejora el comportamiento

BMW Serie 3 Touring y BMW X1

Muchos conductores se sienten más seguros al volante de coches más altos. Esta sensación resulta decisiva en algunos casos pero, tiene sus inconvenientes. A pesar de que en los últimos años las marcas han trabajado en la estabilidad de los coches más altos, no se puede negar lo evidente: una mayor altura al suelo repercute en más balanceos e inercias de la carrocería.

Esta es una desventaja que tendrás que tener en cuenta si estás acostumbrado a conducir vehículos de altura convencional. Para revertir esta situación los fabricantes trabajan en base a varios sistemas entre los que destaca la suspensión, que puede ser más blanda o más dura y así llegar a cambiar completamente el comportamiento de un coche.

Ford Kuga

Un sistema de suspensión muy blando hace que muchos SUV sean perfectos para aventurarse a circular por zonas con muchos obstáculos. No hablamos de una conducción puramente off-road, pero si frecuentas este tipo de vías los SUV con suspensiones blandas te resultarán mucho más cómodos.

Por otro lado, hay SUV más deportivos con suspensiones más firmes y pensados para su conducción de carretera y ciudad. Estos últimos siguen teniendo una altura al suelo considerable pero no son apropiados para atravesar zonas con desniveles pronunciados y plagadas de obstáculos como piedras o barro.

Cupra Formentor

Si en realidad la altura no es un factor relevante a la hora de la compra, sigue habiendo berlinas disponibles en el mercado de coches nuevos y sobre todo en el mercado de segunda mano con pocos kilómetros y precios muy atractivos debido a la baja demanda de este tipo de coches.

3.Consumos más bajos

Los motores de combustión son cada vez más eficientes y cuentan con sistemas de electrificación que reducen la media de consumo de combustible. Estos avances no impiden que debido a su mayor peso, tamaño, ruedas más grandes y anchas, los SUV tengan consumos más elevados.

Vokswagen Passat

Este problema está presente en todos y cada uno de los modelos del mercado con diferencias de hasta 3 litros de media entre unos y otros. Si tu prioridad es ahorrar gasolina o diésel en tu presupuesto anual y la altura no es un problema, quizá deberías considerar una berlina.

4.Peor acceso pero mejor en maletero

Pueden gustarte más o menos las berlinas pero esto es algo innegable: salir del interior de un coche más alto es mucho más cómodo. El asiento está colocado más arriba y más lejos del suelo, tienes que agacharte mucho menos para entrar y eso, se nota. Si sufres de dolores de espalda es probable que prefieras una carrocería que “haga el trabajo más fácil”.

Opel Grandland

Para las personas embarazadas acceder al interior de un coche más bajo puede resultar incómodo. A la hora de colocar a los niños pequeños en las sillas infantiles también ayuda la mayor altura de un SUV y por último, si eres una persona de movilidad reducida puede que encuentres la entrada y salida de un SUV más cómoda para ti.

No todo son ventajas porque la boca de carga del maletero también está situada más arriba, tendrás que alzar más el equipaje y hacer un esfuerzo mayor. Las puertas son también más pesadas y existen las manetas exteriores de las puertas “inalcanzables”, aquellas que son de difícil acceso por su ubicación y altura. Estas últimas para los niños pequeños son toda una pesadilla.

Volkswagen Touran

Proponemos una tercera alternativa si tu prioridad es la comodidad de acceso: un monovolumen o una furgoneta. Quizá su imagen no sea tan atractiva (aunque esto es cuestión de gustos) pero este tipo de coches tienen una mayor altura interior y las puertas suelen ser muy grandes con facilidad de acceso.

Cada vez quedan menos ejemplos en el mercado. A excepción de las furgonetas de tipo turismo (con cinco o seis asientos) sólo se nos ocurren unos pocos ejemplos: el Volkswagen Touran, el BMW Serie 2 Active Tourer y el Mercedes Clase B, todos monovolúmenes de medidas exteriores similares.

5.Coste de mantenimiento inferior

Peugeot 308 y 3008

Los SUV que se venden en la actualidad añaden equipamiento como: llantas de grandes dimensiones y neumáticos más anchos y de perfil bajo, equipos de frenos mucho más grandes o techos panorámicos de más de un metro de superficie. Todos estos extras afectan directamente al precio del mantenimiento con recambios más caros.

Existen más berlinas disponibles en el mercado aunque más caras pertenecientes a marcas premium como el Alfa Romeo Giulia, el BMW Serie 3, el Audi A5, el Mercedes Clase C o el Volvo S60 con los que también aumenta el precio de los recambios. Es algo que debes tener en cuenta también en el mercado de segunda mano.

 

Fotos 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV

  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
  • 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV

Comentarios 5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.