Entre las mejoras destaca la nueva batería disponible en las versiones híbridas enchufables que aumenta la autonomía eléctrica por encima de los 100 kilómetros

Artículos relacionados
Presentación oficial y fotografías del nuevo BMW Serie 3: llega en el mes de julio
Nuevo BMW M3 CS: menos peso, más potencia y fabricación limitada
Ya es oficial, así es el primer BMW M3 Touring de la historia
Nuevos colores para el exterior


Nuevo sistema operativo y ligeros retoques estéticos
En el interior del BMW Serie 3 cambia el diseño de las salidas de aireación, ahora con iluminación LED personalizable, hay nuevos volantes disponibles y el sistema de infoentretenimiento ha sido actualizado a la última versión con gráficos rediseñados. El climatizador sigue siendo completamente digital. En 2022 abandonaba los botones físicos para pasar a ser accesible a través de la pantalla táctil central.

Las distintas configuraciones para el interior han sido reestructuradas con nuevos acabados para la tapicería como la opción M Performtex, un material de terciopelo y más sostenible que se puede elegir en las versiones con el paquete M del BMW Serie 3 y toma prestados elementos de otros modelos más grandes en la gama BMW como los acabados de cristal CraftedClarity para el selector del cambio, el controlador BMW iDrive y el botón Start/Stop en opción. Se mantiene equipamiento opcional ya conocido como el equipo de sonido Harman Kardon, la iluminación ambiental o el techo solar eléctrico.
Baterías de mayor capacidad para la versión 330e
Respecto a la gama de motores los cambios aparecen en la versión híbrida enchufable del BMW Serie 3, la denominada 330e que ahora tiene una potencia combinada entre el motor de gasolina y el motor eléctrico de 292 cv, 47 cv más potente que el modelo actual. Puede configurarse con tracción trasera o tracción total xDrive, está disponible con la transmisión automática Steptronic de ocho velocidades y entra en la categoría de vehículos cero emisiones de la DGT, lo que significa que puede llevar la etiqueta Cero.

La batería de mayor voltaje permite una autonomía eléctrica de hasta 101 kilómetros en el BMW Serie 3 berlina aunque en la versión Touring llega a hacer hasta 91 kilómetros solamente utilizando el motor eléctrico. También se ha reforzado el chasis para mejorar las sensaciones al volante y hacer del BMW Serie 3 una berlina más precisa. El resto de motores se mantiene intacto con versiones diésel y gasolina con tecnología de micro hibridación, que le permite optar a la etiqueta Eco de la DGT.
BMW aún no ha confirmado los precios del nuevo BMW Serie 3 en España pero se prevé que las primeras unidades salgan de la cadena de montaje en Munich, Alemania, en julio de 2024.
También puede interesarte
BMW Vision Neue Klasse X: cómo van a ser los SUV en BMW
Nuevo BMW Z4 Pure Impulse: con cambio manual la conducción se ve de otra manera
Prueba del nuevo BMW X2: ahora más deportivo para diferenciarse más del X1