El nuevo BMW Serie 3 Gran Turismo amplía las posibilidades de elección de carrocerías en la Serie 3 de BMW, aunque, como ya os hemos contado con anterioridad, el coupé pasará a llamarse BMW Serie 4. Con denominación Serie 3, por tanto, quedan el Serie 3 berlina, el Serie 3 Touring con carrocería familiar, y este nuevo Serie 3 GT, que pasa a ser el segundo BMW “Gran Turismo”, tras el Serie 5 GT
¿Y qué aporta el Serie 3 Gran Turismo a la gama? Pues además de una estética mucho mejor resuelta que en el Serie 5 GT, una alternativa a quienes buscan un Serie 3 con unas plazas traseras más cómodas y necesiten más maletero, pero no quieran una carrocería Touring. Y para conseguir ese interior más habitable, el Serie 3 GT aumenta la distancia entre ejes en unos 10 centímetros, y la longitud casi el doble frente a un Serie 3 Touring. Alcanza los 4,82 metros de largo, acercándose peligrosamente al BMW Serie 5, que mide 4,90 metros. La achura es de 1,83 metros, y la altura de 1,51 metros, casi 8 centímetros más que la berlina.

Más maletero, más espacio atrás
Los pasajeros de las plazas traseras tienen hasta 7 centímetros más de espacio para las rodillas, y también más altura libre, a pesar de que los asientos están posicionados 6 centímetros más altos. Una ventaja interesante es la posibilidad de ajustar la inclinación del respaldo de los asientos traseros –hasta en un ángulo de 19 grados–, que además es abatible en tres secciones. Además de una variante básica, BMW ofrece tres líneas de acabado denominadas Sport Line, Luxury Line y Modern Line, y para julio de este año se añadirá la posibilidad de montar el kit deportivo M. Entre las opciones de alta tecnología, el Serie 3 Gran Turismo puede contar con instrumentación proyectada en el parabrisas Head-Up-Display con imágenes a color de alta resolución, y todas las funcionalidades de movilidad incluidas en BMW ConnectedDrive.

Cinco motores de salida
La gama de lanzamiento incluye cinco motores: el 320i (184 CV) y el 328i (245 CV) con cuatro cilindros, y el 335i (306 CV) con seis cilindros entre los gasolina, mientras que los diesel, el 318d (143 CV) y el 320d (184 CV) son de cuatro cilindros. Salvo el 318d, a partir de julio todos podrán contar con la tracción a las cuatro ruedas xDrive, y también en junio llegará el diesel más potente, el 325d con 218 CV. Como en el resto de la Serie 3 de BMW, se puede elegir opcionalmente el cambio automático de 8 marchas. Todas las versiones llevan start-stop, y el programa ECO PRO con una nueva función ECO PRO Route que se ayuda de los datos de la ruta del navegador para ayudar a reducir el consumo.
Puesto que el equipamiento no es comparable, no hay una diferencia de precio lineal entre el BMW Serie 3 GT y la berlina o el Touring a igualdad de motor, pero de media, un Serie 3 Gran Turismo cuesta unos 3.500 euros más que la berlina, y 1.300 más que el Touring.
GAMA Y PRECIOS BMW SERIE 3 GRAN TURISMO
BMW 320i Gran Turismo | 38.500€ |
BMW 328i Gran Turismo | 43.500€ |
BMW 335i Gran Turismo | 43.500€ |
BMW 318d Gran Turismo | 36.900€ |
BMW 320d Gran Turismo | 36.900€ |