Citroën presenta el nuevo Citroën C4 Cactus, la versión de producción del prototipo híbrido Cactus con el que la marca anticipaba su nueva línea de modelos C. Estará a la venta en verano.
Citroën promete originalidad –y lo cumplen, a la vista del modelo–, confort y facilidad de uso –habrá que probarlo para ver si aporta algo respecto a otros modelos de la marca–, economía y ecología –aquí la verdadera innovación viene de su bajo peso, 200 kg menos que un C4– y un bajo coste de utilización –se habla de hasta un 20 por ciento menos que en un compacto equivalente–, aunque para ello tendremos que esperar a conocerlo más a fondo, y sobre todo al precio, del que todavía no hay indicaciones.
Entre las innovaciones de las que presume el C4 Cactus, más allá de su diseño, están los denominados "Airbump", unas protecciones integradas en los laterales en la carrocería y los paragolpes disponibles en distintos colores en contraste con la carrocería, y realizados en poliuretano especial con aire en su interior. O el "Airbag in Roof", un airbag para el acompañante alojado en el techo.
A estas alturas ya no sorprenden las soluciones de conectividad anunciadas, ya presentes en los últimos modelos de la marca, como el C4 Picasso. Ni la pantalla táctil de 7 pulgadas, en un salpicadero en el que toda la información es digital, y apenas hay botones. Ni siquiera palanca de cambios en algunos casos, pues cuando se elige el cambio robotizado ETG, la palanca deja paso a un mando simplificado tipo pulsador para elegir las marchas principales (D, N y R), y el resto desde las levas en el volante.
El Citroën C4 Cactus tiene una longitud de 4,16 metros, con 1,73 metros de anchura, y una distancia entre ejes de 2,60 metros, como la del C4. La altura es de 1,48 metros. Citroën asegura que el espacio interior es equivalente al de un C4, a pesar de ser más corto. El maletero tiene 358 litros de capacidad. Para el techo panorámico se utiliza una fabricación especial que permite ahorrar el parasol, buscando un ahorro en peso, sin limitar la protección contra la luz o el calor.
Con un peso por debajo de los 1.000 kg, se anuncian consumos bajísimos, desde 3,2 l/100 km (emisiones de CO2 de 82 g/km) para el diésel, y por debajo de los 100 g/km en el gasolina, aunque no se concreta la gama de motores.
Donde Citroën sí apuesta fuerte con el C4 Cactus es a la hora de ofrecer nuevas soluciones de compra a los clientes –queda por definir en qué países–, integrando en una única cuota mensual, o bien en una cuota por kilómetro, todos los costes del vehículo –menos el combustible–, como la financiación, el seguro, el mantenimiento... También se contemplan servicios o "compromisos" como el de entregar siempre el coche lavado tras pasar por el taller, o la garantía de contactar con un cliente insatisfecho en menos de 24 horas.