
El proyecto del nuevo Reglamento de Tráfico que se encuentra a debate antes de pasar al Consejo de Ministros y a las Cortes, cada vez encuentra más detractores por sus polémicas medidas.
El Consejo de Estado (órgano consultivo de ámbito estatal) acaba de presentar un informe muy duro en contra de varios aspectos del proyecto del nuevo Reglamento de Circulación, como por ejemplo los controles de alcohol y drogas a los peatones, el límite de velocidad a peatones y ciclistas, la reducción de la velocidad máxima en las carreteras secundarias, y el límite de 130 km/h en autovías y autopistas.
¿Son estas propuestas viables? Y sobre todo, ¿son seguras? Concretamente, y respecto al límite de 130 km/h en autopistas y autovías el Consejo de Estado alega que no es una medida segura, ya que incrementar el límite máximo de velocidad en algunos tramos de las autopistas y autovías incrementaría también la accidentalidad y disminuiría la conciencia de riesgo entre los conductores.
Por otra parte, y respecto a las carreteras que presentan mayor siniestralidad en España, las carreteras secundarias, el proyecto del nuevo Reglamento contempla la reducción de la velocidad máxima fijada en 90 km/h en algunos casos, hasta los 50 km/h, lo que, según el Consejo de estado podría suponer “un caos circulatorio” ya que es una disminución “tan radical que podría suponer un cambio en el actual modelo de transporte y ralentizaría todos los desplazamientos por carretera”.
si no se puede circular a 120 en autovias