Os presento un coche que puede cambiar nuestras vidas, un Volkswagen Beetle que funciona con los excrementos humanos. La compañía británica GENeco, es la impulsora de este proyecto del KK-Beetle al que ellos han llamado “Bio Bug” mostrando una alternativa más de combustible para el futuro.
El Beetle Bio Bug, funciona con gas metano producido en la planta de tratamiento de residuos de la compañía Wessex Water, filial de GENeco. En GENeco dicen que usan un proceso especial para extraer el dióxido de carbono (CO2) del biogas, defendiendo que no sólo reduce las emisiones sino que además consigue mantener un buen nivel de rendimiento y fiabilidad.
Con el tratamiento de residuos de 70 casas se consigue suficiente energía para que el Beetle Bio Bug tenga una autonomía de 16.000 km. Además si todo el biogas producido por el tratamiento de residuos se utilizase para hacer funcionar motores de los coches, se ahorrarían unas 19.000 toneladas de CO2.
Vía SMH
Hola! Siempre con tonterias;no cabe duda de que se seguira gastando dinero para repostar.De una manera o de otra tienes que depender del servicio de gasolinera,cargar electricidad,el bio,y demas tonterias que en fin dinero dinero y dinero,bajan los costes de producir energias en cambio nos suben los vehiculos y el mantenimiento del vehiculo.Esto no es mas que otra forma de enrriquecerse los fabricantes y distribuidoras de dichas enrgias.Pero hay personas que pican el anzuelo.
SIN COMENTARIOS
Esto me recuerda a la película de Waterworld, el momento en el que Kevin Costner se está echando un pis y con una maquinita saca de la orina agua potable.Pues nada aquí si me quedo sin combustible....
La pena es que el material original necesite procesado, pues de lo contrario, de viaje, bastaría ir relevándose para repostar. ¡Y gratis!