Las ventajas del gas natural frente a los combustibles procedentes del petróleo son incontestables: menores emisiones, etiqueta ECO y un precio de repostaje barato. Si tienes un surtidor cercano, lo natural sería pasarse al gas.

¿Por qué el gas natural es ECO?
Los coches que pueden funcionar con gas natural son “bifuel” y tienen el motor adaptado para usar gas natural y gasolina. Los turismos y furgonetas usan el gas natural comprimido (GNC) que usa depósitos pequeños y motores de gasolina adaptados. Los camiones y autobuses usan el gas natural licuado (GNL) con motores diésel adaptados.
Te puede interesar
Coches con etiqueta ECO: para entrar siempre en la ciudad
Los coches de gas natural son clasificados como ECO porque su nivel de emisiones cuando utilizan gas natural es mucho menor que cuando usan la gasolina. Durante su funcionamiento con gas natural no emiten partículas de hidrocarburos, ni sulfuro, ambos perjudiciales para la salud. Además, comparado con un coche diésel moderno con filtro de partículas y adBlue, el coche de gas natural emite un 10% menos de dióxido de carbono (CO?) perjudicial para la capa de ozono; alrededor de un tercio (33%) menos de óxidos de nitrógeno (NOx), y alrededor de un 95% menos de partículas en suspensión (PM), ambos estos últimos perjudiciales al ser respirados.

Además, el gas natural es el combustible más barato, lo que lejos de ser un beneficio añadido, puede convertirse en el factor más importante para decidirse por uno de estos coches si se circulan muchos kilómetros al día en el medio urbano y alrededores.
Otros beneficios son el precio de adquisición similar al de un coche de gasolina normal, sobre todo al contar con ayudas del Gobierno, o la entrada a los centros de las grandes ciudades sin restricciones, ni cuando se activan los protocolos anticontaminación. Otra ventaja añadida de estos coches es que al tener un depósito de gasolina, además de los depósitos de gas comprimido, la autonomía total suele ser muy alta. Los coches de gas natural tienen prestaciones similares a los coches de gasolina y el conductor no nota ni en el ruido, ni el funcionamiento o en la aceleración el paso de un combustible a otro.
¿Cuánto te ahorras con el gas natural?
El kilogramo de gas natural cuesta alrededor de 0,9 €. Para compararlo a la gasolina o al diésel hay que hablar de euros cada 100 kilómetros, para lo que también hay que tener en cuenta el consumo del vehículo, tanto con gasolina como con gas natural. Ponemos un ejemplo de un conductor que al usar gasolina está consiguiendo un consumo medio de 7 l/100 km. Esto podría equivaler a unos 4,5 kg/100 km de gas natural.
Combustible |
Precio |
Euros cada 100 km |
Gasolina |
1,315 € |
9,20 € |
Gas natural |
0,90 € |
4,05 € |

Pros y contras del Gas Natural
Pros |
Contras |
Combustible más barato |
Red de suministro limitada |
Precio no dependiente del petróleo |
Poca selección de vehículos |
Combustible menos contaminante |
Vehículos poco animados |
Coches más baratos que los híbridos |
Modelos de GNC con motores de potencia media |
Se beneficia de ayudas a la compra a los coches ecológicos |
Sólo el Grupo Volkswagen apuesta en serio por esta tecnología |
Etiqueta ECO de la DGT |
Pocos instaladores de sistemas de gas natural |
Beneficios en impuestos por ser ECO |
|
Sin restricciones en ciudades por ser ECO |
|
No se nota diferencia al conducir |
|
Misma potencia y prestaciones que con gasolina |
|
¿Qué coches interesan más?
Casi hay que preguntar, qué SEAT de gas natural interesa más, porque SEAT es la marca que ofrece más modelos nuevos que usan gas natural. Después están las otras marcas del Grupo Volkswagen, con Audi destacada por ofrecer modelos Premium como alternativa a los SEAT. Volkswagen y Skoda ofrecen pocos modelos y Fiat sólo tiene un Panda. Con tan poca selección, es normal que las petroleras no inviertan en suministrar gas natural en más lugares. El usuario tiene también a los instaladores independientes de tecnología de gas en vehículos de gasolina, pero este sector aftermarket se centra sobre todo en el GLP.

Tipo de vehículo |
Nosotros elegimos |
Precio |
Coche urbano |
Seat Mii 1.0 GNC (68 CV) |
12.200 € |
Coche pequeño básico |
Fiat Panda 0,9 Bifuel Natural Power (80 CV) |
15.650 € |
Coche pequeño equipado |
Seat Ibiza FR 1.0 TGI (90 CV) |
23.060 € |
Coche pequeño con estilo |
Seat Arona Style Edition 1.0 TGI (90 CV) |
18.120 € |
Coche compacto |
Seat León Reference Edition 1.5 TGI (130 CV) |
20.430 € |
Coche compacto premium |
Seat León Xcellence Edition 1.5 TGI (130 CV) |
25.940 € |
Coche familiar |
Skoda Octavia Combi Ambition 1.5 TGI (130 CV) |
23.750 € |