¿Qué diferencia existe entre el consumo homologado y el real?

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu coche gasta más que lo que dice el fabricante? Resolvemos tus dudas.

consumos

Con la normativa de emisiones WLTP se han endurecido las medidas para homologar los consumos y las emisiones de los coches nuevos. Aunque es una normativa bastante reciente, ya se han podido apreciar algunas diferencias entre los consumos homologados y los reales. Debes saber que el consumo homologado no coincide casi nunca con los que vas a conseguir en tu coche. ¿Por qué? Pues porque como verás más adelante, los consumos homologados se obtienen sometiendo a los vehículos a un ciclo de conducción en banco de pruebas que “intenta” reproducir una conducción real. Pero sólo eso, lo intenta.


¿Para qué nos sirve entonces el consumo homologado? Pues lo más importante, para establecer una base de comparación, que no sería fiable si no existiese un ciclo homologado para someter a todos los vehículos a la misma prueba y en las mismas condiciones. Debes saber también que el consumo de combustible también depende de tu tipo de conducción. Según los estudios del MILE21 el consumo real suele ser un 30% más de lo que homologan los fabricantes. 

Esto se debe a que la WLTP se implementó para proporcionar mediciones más precisad y realistas pero ha revelado una brecha significativa entre las cifras de consumo declaradas por los fabricantes y las cifras reales obtenidas en condiciones de conducción cotidianas. "La discrepancia entre los valores de consumo declarados y los valores reales se debe a varias razones. En muchos casos, los fabricantes optimizan las condiciones de prueba en laboratorio para obtener cifras de consumo más favorables. Estas pruebas suelen realizarse en condiciones ideales y controladas, con poca resistencia al viento, temperatura constante y sin accesorios que consuman energía, como el aire acondicionado".

consumos

Debes saber que el consumo homologado es una media de litros que consume el vehículo recorriendo 100 kilómetros en condiciones normales. Recuerda que los desniveles, los acelerones o los frenazos pueden influir en la media del consumo de combustible, aunque también afecta el viento, la humedad o incluso la temperatura así como el tipo de recorrido que puede ser urbano, interurbano o en vías de alta ocupación. 

Fotos ¿Qué diferencia existe entre el consumo homologado y el real?

  • ¿Qué diferencia existe entre el consumo homologado y el real?
  • ¿Qué diferencia existe entre el consumo homologado y el real?

Comentarios ¿Qué diferencia existe entre el consumo homologado y el real?

  •  
    Avatar de cha.
    cha, 21/07/2012 19:12:16

    Hola, quisiera hacer notar que los consumos que daban hace unos cuantos años me parecían mucho más fidedignos que los actuales. Un coche que tenía, del año 1991, declaraban los siguientes datos:
    5,6 litros/100km a 90km/h
    7,4 litros/100km a 120km/h
    9,8 litros/100km en ciclo urbano
    De normal este coche podría gastar unos 7,5 litros, pero si le hacía conducción económica, le podía llegar a hacer un consumo promedio de cercano a los 6 litros, sólo un pelín por encima del declarado a 90km/h, y claramente por debajo del declarado a 120km/h.

    Ahora mismo, el coche que tengo declara lo siguiente:
    4,6 litros/100km en carretera
    7,4 litros/100km en ciclo urbano
    5,6 litros/100km en ciclo mixto
    Haciendo el mismo tipo de conducción económica, el consumo se me planta en 5,5 litros (haciendo un 95% en carretera), medio litro menos que el anterior coche que tuve, pero en comparación con lo declarado, bastante por encima de lo que prometen. En ciudad no sé lo que gasta porque nunca he realizado el número suficiente de viajes seguidos urbanos para sacar un dato concluyente, pero según lo que me ha marcado el ordenador de abordo en algunos parciales, creo que es factible bajar de los 7 litros; lo que, ni por asomo logro acercarme, es a los 4,6 litros de carretera.

    No sé si será por motivos comerciales, pero tengo la sensación de que en la actualidad los datos son más exagerados a la baja que antes.

  •  
    Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero, 24/07/2012 09:53:36

    Tienes toda la razon, ahora los coches modernos se alejan mucho más que antes de los resultados del ciclo de homologación de consumos. Lo cual deja clara una cosa: va siendo hora de que el ciclo de homologación se revise...

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.