Nissan presenta el LEAF 30kWh con nuevas prestaciones, más practicidad y su autonomía incrementada hasta los 250 km. Con esta nueva cifra supera a todos los competidores de su segmento.

Nissan acaba de lograr un hito en el sector de los coches eléctricos con la introducción de la nueva batería de 30 kWh. El LEAF 30kWh se posiciona así por el momento, como el vehículo eléctrico más capaz y práctico del mundo, y con el mejor valor. Y no sólo por el aumento de la autonomía hasta los 250 kms. El conjunto de mejoras en el diseño, la tecnología e ingeniería, convierte al nuevo LEAF en una auténtica alternativa a los vehículos con motor de combustión interna para millones de conductores.
En cuanto a las modificaciones en el diseño exterior, el LEAF 30kWh se incluye una nueva antena instalada en el techo y una carta de colores más amplia con la novedad del color bronce. Y en cuanto a equipamiento, las nuevas versiones Acenta y Tekna están equipadas con la última versión del sistema de infoentretenimiento NissanConnect VE (cuyas funciones detallamos a continuación). Ahora también cuenta con una nueva interfaz y un receptor de radio digital, además de incluir una pantalla táctil de 7" que dispone de zoom para acercar o alejar los mapas y que permite cambiar de menú con un sólo toque de los dedos sobre la pantalla.

Nueva batería de 30 kWh
La nueva batería de 30 kWh del LEAF ofrece una mayor autonomía sin que esto haya afectado a su habitabilidad interior. Disponible con los acabados Acenta y Tekna, mantiene exactamente las mismas dimensiones interiores que la anterior versión de 24 kWh, pero el peso se ha incrementado en 21kg.
Los factores clave para conseguir este mayor rendimiento de la batería han sido un nuevo diseño interior y nuevos elementos químicos. La introducción de carbono, nitrógeno y magnesio en los electrodos ha mejorado el rendimiento, y la modificación del diseño de las celdas también ha contribuido a conseguir la nueva autonomía. Adicionalmente a todas estas mejoras, Nissan está totalmente segura del rendimiento y la fiabilidad de la nueva batería de 30kWh que su capacidad queda cubierta por una nueva garantía de ocho años o 160.000 km.

En cuanto a la recarga de la nueva batería de 30 kWh del LEAF, es similar a la de 24 kWh. Al igual que con el actual modelo, los clientes podrán recargar el coche en sus hogares, en cargadores públicos o en la red de cargadores rápidos que en 30 minutos te permite recargar hasta el 80%.
NissanConnect VE: más comodidad para los conductores
Una de las prestaciones más destacadas del LEAF, es que el propietario tiene capacidad de interactuar y controlar el coche a distancia mediante NissanConnect VE. Dicho sistema, permite consultar a través de un Smartphone, desde el nivel de carga de la batería hasta la climatización (para poder calentar o enfriar el coche antes de cogerlo).

El nuevo sistema, que sustituye al anterior CarWings, mantiene todos los elementos más apreciados del sistema original, pero incluye ahora nuevas prestaciones como el nuevo mapa de puntos de carga, que es capaz de mostrar qué puntos están disponibles y qué puntos están ocupados. Además, posee un sistema de navegación totalmente renovado, avisos de mantenimiento y una aplicación para localizar el coche entre otros.

La producción del nuevo LEAF 30kWh continuará en la fábrica que Nissan tiene en Sunderland, Reino Unido, mientras que las ventas en Europa empezarán en enero de 2016. Los precios y especificaciones finales para cada mercado concreto se anunciarán en breve.