El pequeño Polo que se fabrica en Navarra por el momento bate todos los récords de fabricación e importación. Además, es uno de los diez más vendidos.

El Volkswagen Polo es un pequeño gran coche. Además de ostentar el título durante ya tres años seguidos de campeón de rallye, es todo un es todo un superventas, pues ocupó la tercera posición en ventas en el mercado europeo el año pasado y repitió un año más en el ‘top ten’ de matriculaciones del mercado español.
Se fabrica a buen ritmo, pues en su casa natal, la fábrica de Volkswagen Navarra se han hecho el pasado año un total de 298.358 de unidades del Polo. De ellas, la inmensa mayoría, se (el 91%) destinaron a la exportación a más de cincuenta países de todo el mundo. De esta forma, el Polo repite en 2015 como el coche con mayor volumen de producción y exportación de España.

Alemania es el primer destino del Polo 'made in Spain', con un 19,5% de la producción, seguido de Francia con un 14,5% e Italia con un 12,1%. A continuación se sitúa España con un 8,7%, por delante de Turquía (7,4%), Reino Unido (6,4%), Holanda (3,6%), Bélgica (2,7%) y Austria y Suiza, con un 2,3% cada uno.
En cuanto a las versiones más populares, el 75% de la producción de Polo en Landaben durante 2015 correspondió a versiones de gasolina. Y en cuanto a la mecánica, el 20% de los Polos fabricados en las instalaciones de Volkswagen Navarra llevan cambio automático secuencial DSG.

Veremos qué futuro le aguarda al Polo este año. Pero en 2015, según datos de JATO Dynamics, el Polo fue el tercer modelo más vendido en el mercado europeo, con 229.000 matriculaciones y un crecimiento del 8% respecto a 2014. En el mercado español, el Polo continuó un año más en el 'top ten' de ventas, con 25.127 unidades matriculadas y un crecimiento del 5,6% en comparación con el ejercicio precedente.