Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan

El objetivo de los cursos de conducción y el Volkswagen Fest es la formación y la concienciación de los conductores para reforzar la seguridad vial en nuestras carreteras

Volkswagen Driving Experience

Ni el 50 aniversario del Volkswagen Golf, el 20 aniversario de la gama R de Volkswagen o la aparición en escena del nuevo Tiguan consiguen opacar la Volkswagen Driving Experience, una jornada durante la cual Volkswagen programa un curso de conducción a través de varias actividades tales como: un contrarreloj versus, una simulación de conducción bajo efectos que alteran la capacidad de reacción y los sentidos, una vuelta rápida al trazado del Circuito del Jarama con el nuevo Volkswagen Golf R 20 Aniversario y una ruta off-road a bordo del nuevo Volkswagen Tiguan y el Volkswagen Touareg.

El objetivo de esta formación práctica es concienciar a los conductores en la seguridad vial y mejorar su destreza al volante para poder salir airosos de situaciones adversas: un obstáculo en la calzada, un vehículo que frena repentinamente o una pérdida de tracción son algunos de los momentos en los que las habilidades adquiridas en el curso entrarán en juego. Volkswagen busca reducir la siniestralidad en nuestras carreteras a cero y por supuesto la creación de Volkswagen Driving Experience contribuye para lograrlo.

El programa celebra este año su vigésimo primer certámen orientado a particulares que pueden apuntarse para disfrutar no solo de los cursos, sino de toda una jornada preparada para conductores. Exposición de coches clásicos que incluyen el primer Beetle, la Volkswagen Tipo 2 conocida ahora como Transporter y el primer Volkswagen Golf GTI que celebra este año 50 años de existencia en la carretera. Otros coches que aparecen en el Jarama son el Volkswagen T-Roc Cabrio en un curioso tono negro mate o distintos T-Cross que presumen de gama de colores bien llamativa. Volkswagen pone a disposición de los asistentes un pequeño estudio de tatuaje real por si quieren llevar un recuerdo para siempre de la jornada además de distintos food-trucks para recuperar fuerzas más tarde.

Volkswagen Driving Experience

Una de las novedades este año es la incorporación de la Escuela Nocturna de Volkswagen en la que las actividades se realizan con mucha menos luz y que supone un plus de dificultad. Volkswagen explica que a pesar de que tras la puesta de sol hay un 60 por ciento menos de vehículos en circulación, un 34 por ciento del total de los accidentes registrados en 2023 ocurrieron en este horario y además un 43 por ciento de los fallecidos en carretera ese mismo año fueron durante la noche.

Todos los participantes de la Volkswagen Driving Experience se llevan, además de las lecciones al volante aprendidas durante el Volkswagen Fest, un diploma de conducción que no acredita al titular como piloto, pero sí le convierte en un conductor más preparado.

Volkswagen Driving Experience

Durante la Volkswagen Driving Experience también contamos con la presencia de Luis Moya, excopiloto de rally ganador en dos ocasiones del mundial de rallyes junto a Carlos Sainz. Moya explica que: “el control de estabilidad es uno de los mejores inventos del siglo XXI” y recalca que: “el 60 por ciento de los posibles accidentes no ocurren gracias al ESP”.

Hechas las presentaciones pertinentes, vamos a comenzar

Simulación

La primera prueba que debíamos superar consistía en conducir el nuevo Volkswagen T-Cross en un recorrido serpenteante delimitado por conos con muy poco espacio. Hasta aquí fácil, pero ahora imagina hacerlo sin ver prácticamente nada. Unas gafas modificadas tienen la culpa de que nuestra prueba se complique.

Volkswagen Driving Experience

Las primeras alteran la percepción de distancia y todo parece estar más lejos, simulando los efectos que hace el alcohol en nuestro cuerpo y las segundas tienen un efecto similar al que percibimos cuando miramos a través de un caleidoscopio y permite comprobar cómo afecta a la visión el consumo de sustancias psicotrópicas. Un recorrido de menos de 20 segundos se convierte en un suplicio de casi dos minutos. Volkswagen demuestra que es completamente imposible conducir de forma segura bajo estos efectos y que repercute en un peligro directo para la seguridad vial.

Contrarreloj

Dominar un coche tan pequeño como el Volkswagen Polo GTI también tiene ‘su cosa’. Para la siguiente prueba debíamos completar un pequeño circuito en el menor tiempo posible y frenar en un espacio concreto pisando a fondo el freno. El Volkswagen Polo GTI acelera rápido y a lo largo de los años ha alcanzado cifras dignas de aquel Volkswagen Golf GTI de quinta generación al que mejora por medio segundo en la aceleración de 0 a 100 (6,7 frente a 7,2 seg.) con un motor 2.0 TSI turbo de gasolina y 207 cv de potencia asociado a una rapidísima caja de cambios DSG.

Volkswagen Driving Experience

La dirección es precisa y aunque buscando el límite se puede hacer deslizar al pequeño hatchback, mantiene la compostura además de la ventaja de poder confiar en una frenada potente y rápida. Bastante bien para empezar, pero ahora cambiamos de concepto.

Vuelta al Jarama 

A estas alturas ya de poco vale arrepentirse, quizá la prueba más difícil, una vuelta rápida al circuito del Jarama en primer lugar con un Volkswagen T-Roc R, un SUV compacto de 300 cv con tracción total y después con ‘el Golf definitivo’.

Salimos de boxes, aceleramos y con la guía del instructor, comienza la primera vuelta. El Volkswagen T-Roc R tiene un comportamiento más propio de un compacto que de un SUV. Sí, su centro de gravedad es más alto y eso le hace balancearse un poco más en las curvas, también la posición de conducción es atípica pero es agradable probar algo distinto en circuito y más en un trazado como el Jarama, cerca de casa pero que esconde algunos trucos para los pilotos más avanzados.

Volkswagen Driving Experience

La subida de Pegaso hasta Ascari la hace con fuerza exprimiendo los 300 cv del bloque 2.0 Turbo gasolina y desde muy abajo en el cuentarrevoluciones, se pega al asfalto aunque levantando gas en el momento menos adecuado, te puede sorprender y perder la trazada. Con los controles haciendo su trabajo ningún problema. Hacemos un total de tres vueltas con este coche, las dos primeras con ayuda de nuestro piloto profesional y la tercera para refrigerar los frenos que ya ‘han tenido lo suyo’.

Volkswagen Driving Experience

Cambiamos de coche a uno completamente distinto, algo más radical, más pasional, más “clásico”

Llegamos al nuevo ‘trasto’ y aún con la tensión acumulada después conducir por la pista madrileña, arrancamos otra vez en un Volkswagen Golf R 20 Aniversario, una edición especial hecha para conmemorar los 20 años que el fabricante alemán lleva ‘envenenando’ a su compacto estrella y ahora, a más modelos de la marca con la toxina ‘R’.

Volkswagen Golf R 20 Aniversario

Avanzamos desde los boxes hacia la salida y el sonido del exterior en el modo más ‘Racing’ se transmite al habitáculo. La rumorosidad viene del escape, una cuádruple salida ‘Akrapovic’ con un sonido que bien habría podido ser compuesto por un cuarteto de cuerda, uno ronco y con ‘petardazos’ en cada salto de marcha.

Volkswagen Golf R 20 Aniversario

La puesta a punto del chasis es una delicia, las suspensiones se mantienen firmes durante nuestra odisea por el asfalto pero en ningún momento sufrimos por perder los empastes, bastante equilibrio de momento salvo por el motor, una aceleración excepcional que pega al asiento y se desmarca del resto resaltando sobre el conjunto. El Volkswagen Golf R 20 aniversario es muy radical pero la conducción sosegada entra también en la receta para convertirse en el hot-hatch generalista más completo del mercado. Con los detalles estéticos suficientes para saber qué se trata de un deportivo aunque “domable” para ir al trabajo todos los días.

Experiencia Off-Road

Para finalizar la Volkswagen Driving Experience nos dirigimos hacia las zonas verdes del circuito del Jarama donde nos esperan varias unidades del nuevo Volkswagen Tiguan y del Volkswagen Touareg con neumáticos de serie y sin ningún tipo de preparación salvo la tracción total 4Motion que si o si, era indispensable.

Volkswagen Driving Experience

El nuevo Volkswagen Tiguan era todo un desconocido hasta el momento. La nueva generación ha mejorado en prácticamente todo a su antecesor, desde el diseño exterior hasta la amplitud y la calidad de marcha pero os hablaremos al completo sobre la nueva generación un poco más adelante.

Vamos con lo que veníamos a hacer, comprobar sus cualidades fuera de asfalto y francamente, parecía que el Tiguan por su condición de todocamino no iba a atravesar obstáculos muy intimidantes. Los prejuicios no son buena compañía en el periodismo.

Volkswagen Driving Experience

El Touareg 'jugaba en otra liga', con ángulos de ataque, ventrales y salida más permisivos el SUV de casi cinco metros de Volkswagen subía y bajaba desniveles con mucha facilidad. En el habitáculo transmitía pocos balanceos gracias a la suspensión neumática y el motor 3.0 TSI eHybrid de 381 cv, mucho más potente y capaz fuera de pista, funcionaba con mucha suavidad.

En resumen, la Volkswagen Driving Experience es una jornada de lo más completa a la que puedes apuntarte a través de este enlace y que se realiza en varios emplazamientos a lo largo del año.

Fotos Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan

  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan
  • Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan

Comentarios Volkswagen Driving Experience: Del Golf R de 333 cv al Off-road con el nuevo Tiguan

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.