El conocido utilitario se trasladará a Sudáfrica y será sustituido, probablemente, por otros dos SUV completamente eléctricos.

Unos días después de que se confirmara el fin de la producción del Ford Fiesta se ha filtrado que el Volkswagen Polo dejará de fabricarse en la planta española de Landaben. Aunque a diferencia del modelo americano cuyo cese se acerca, en el caso del utilitario alemán se debe a un traslado de las unidades de montaje a otra fábrica.
Artículos relacionados
Así se fabrica el Volkswagen Polo en Landaben: esperando al T-Cross
Prueba y opinión del Volkswagen Polo: precio, interior y elegimos el mejor acabado
Ya a la venta el Volkswagen Polo GTI: todos los datos de un auténtico superviviente
Con la paulatina llegada de los SUV a la planta de Landaben de Volkswagen (recordamos el Volkswagen T-Cross a finales del 2018 y el Volkswagen Taigo en septiembre del 2021), el Volkswagen Polo ha ido perdiendo protagonismo en la línea de montaje navarra. Tanto es así que actualmente representa solo el 20 % de su producción.
Ahora sabemos, según informan fuentes de La Tribuna de la Automoción, que el fin previsto para el montaje del Volkswagen Polo en Landaben será el 2024, justo cuando acaba la vida comercial del restyling de su sexta generación. En esta fecha, además, coincide con su 40 aniversario allí, ya que se empezó a ensamblar en 1984.

La idea, por tanto siguiendo la información del medio, es trasladar la producción del Volkswagen Polo de séptima generación a Kariega (Sudáfrica), instalaciones que ya compartían su montaje con la planta española desde hace años.
El futuro de Landaben
Como comentaba anteriormente, el fin de la producción del Volkswagen Polo en Landaben no provocará un gran problema teniendo en cuenta su volumen actual. Además, volviendo a citar al mismo medio, el próximo año probablemente se confirme desde las altas instancias del Grupo Volkswagen la adjudicación de dos nuevos modelos para la planta navarra.

Ambos vehículos, que serán de naturaleza completamente eléctrica para cumplir con las normativas futuras y con una carrocería de estilo SUV, pertenecerán a la marca Volkswagen y Skoda. Aunque hay que tener en cuenta que los trabajos de su montaje no comenzarán hasta 2026, como mínimo.
Te puede interesar
Volkswagen, Renault y Stellantis subirán el sueldo a 50.000 empleados de sus fábricas
GEN.TRAVEL: la idea del transporte del futuro para el Grupo Volkswagen en prototipo
Volkswagen ID. XTREME: un prototipo todoterreno completamente eléctrico